En una ceremonia celebrada en la Sala de plens, el Ajuntament de Maó ha presentado el cartel representativo de las festes de la Mare de Déu de Gràcia 2023. La creación es obra del renombrado pintor Pol Marban, quien propone una composición rupturista que, aunque se aleja de los tradicionales pósters festivos, no deja de incorporar elementos icónicos como los caballos, el fabioler y los caixers y caixeras.
El diseño ilustra un Jaleo espontáneo surgido en el transcurso de una fiesta infantil en medio del campo. Con una técnica basada en pintura acrílica, Marban utiliza una gama de colores intensos para dar vida a su visión. El artista, tras un detallado proceso de documentación, comentó que buscaba un cartel "memorable que llegara a la imaginación de todos los menorquines y menorquinas". Asimismo, Marban resaltó el colorido del cartel, que refleja "la ilusión de los niños por la fiesta, un recuerdo real que todos poseemos; y la ilusión de jugar e imaginar".
Héctor Pons, alcalde de Maó, alabó la propuesta, señalando que el diseño logra capturar esencias familiares de las celebraciones tradicionales. “¿Quién no ha participado alguna vez en estos juegos, o ha visto a sus sobrinos, nietos o hijos recrear la celebración de las fiestas?”, expresó Pons, felicitando al artista por su logro interpretativo.
El alcalde también hizo hincapié en la elección de Marban como creador del cartel y Marco Mezquida como pregonero de este año, destacando que ambos son artistas consolidados, con estilos definidos y jóvenes con una destacada trayectoria. "Nuestro objetivo es valorar sus figuras y seguir impulsando sus carreras artísticas", detalló Pons.
Por último, se ha anunciado que se han impreso un total de 1.500 pósters, que estarán disponibles para el público en el edificio consistorial y en el área de cultura, específicamente en Claustre del Carme, 1r piso.
El Ajuntament de Maó desvela el innovador cartel de las fiestas de Gràcia 2023