Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Caterina Rosselló publica "Vuelo Menorca-París", una mirada crítica sobre la sociedad actual

Caterina Rosselló publica "Vuelo Menorca-París", una mirada crítica sobre la sociedad actual

La escritora menorquina Caterina Rosselló Catchot (Maó, 1958) acaba de lanzar “Vuelo Menorca‑París”, un libro de cuatro relatos que se presentó el miércoles pasado en el Club Marítimo de Maó. Desde Menorcaaldia hemos querido hablar con ella para conocer de primera mano las claves de una obra que, como la autora resume, es “una crítica tragicómica de la vida que llevamos hoy en día”.


El primer cuento, “Vuelo Menorca‑París”, que da título a la obra, se sitúa en pleno trayecto aéreo y, según Rosselló, “suceden cosas inverosímiles durante el vuelo”. Le toma el relevo “Ha llegado el circo”, que ella describe como “una alegoría de la vida”, seguido de “Mi hermano”, un relato “dedicado a todas esas personas que no tienen cordura y se drogan, para evitar que inicien un mal camino”. Cierra el volumen “Los dioses”, concebido para que los lectores “encuentren algo distinto”.


Aunque la autora reconoce que ha pensado el libro para adultos, subraya que la última palabra la tienen las familias: “Si algún niño o niña lo lee, los padres son responsables de explicar lo que dice el libro”. La edición en castellano ya está disponible en librerías de la isla —Papelería Tramontana, Espai 14 y la tienda del GOB Menorca—, mientras que la versión en menorquín llegará después de Sant Jordi. Ambas las ha preparado la propia Rosselló sin recurrir a traductor, fiel a su compromiso con la lengua y el matiz local.


Más allá de la anécdota narrativa, la autora insiste en que sus cuentos nacen siempre de un propósito social: “Me gusta tratar temas de contenido social y, además, con un mínimo de crítica”, confiesa. Esa vocación se equilibra con una invitación al lector a tomar las riendas del significado: “Lo más importante es que cada lector haga una crítica desde su punto de vista; el lector manda”.


Las primeras impresiones que le han llegado incluyen la observación de que el libro resulta breve; Rosselló se encoge de hombros y, con buen humor, replica: “Me han dicho que es un libro demasiado corto… los mejores perfumes siempre van en frascos pequeños”. Con esa misma concisión perfumada confía en que “Vuelo Menorca‑París” deje un aroma duradero en quienes se suban a bordo de sus páginas.

C

Christian Melis

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados