El papa Francisco ha fallecido este lunes 21 de abril de 2025, a las 7:35 h, en su residencia de Casa Santa Marta (Ciudad del Vaticano) a los 88 años de edad, víctima de una neumonía bilateral que arrastraba desde mediados de febrero. El cardenal Kevin Farrell, camarlengo de la Iglesia, anunció oficialmente la noticia a las 9:45 h y declaró abierta la sede vacante.
Francisco —primer pontífice latinoamericano y jesuita, elegido el 13 de marzo de 2013— llevaba ingresado en el hospital Gemelli desde el 14 de febrero por una grave infección respiratoria. Tras 33 días de hospitalización recibió el alta el 23 de marzo, aunque su estado siguió siendo frágil: canceló la audiencia general del 16 de abril y el Domingo de Pascua solo pudo impartir la bendición Urbi et Orbi desde un balcón, asistido por un ayudante.
Durante sus doce años de pontificado impulsó la reforma de la Curia, fortaleció los mecanismos de transparencia financiera y promovió la sinodalidad como forma de gobierno eclesial. También se distinguió por su defensa de los migrantes, la denuncia de la desigualdad y su voz en asuntos medioambientales, posiciones que suscitaron tanto adhesiones como resistencias internas.
Tras el anuncio, líderes políticos y religiosos de todo el mundo expresaron condolencias y destacaron su “opción preferencial por los pobres”. Miles de fieles han acudido a la plaza de San Pedro para rezar el rosario en silencio.