Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Cristina Gómez entra en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos

Cristina Gómez entra en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos
La actual Coordinadora de Podem Illes Balears y regidora en Palma, Lucía Muñoz, la diputada menorquina Cristina Gómez, el ex secretario autonómico de Memoria Democrática, Jesús Jurado y la regidora de Sant Antoni de Portmany, Angie Roselló resultaron electos para formar parte de la nueva dirección estatal de Podemos.
Un Consejo Ciudadano Estatal que contará con una “amplia representación balear que cumple con los criterios de insularidad” ha señalado Muñoz. “Es una representación que refleja el gran talento y la buena salud que tiene el partido en les Illes Balears” ha añadido Muñoz que ha señalado que esta representación supone “multiplicar por dos la presencia balear en la ejecutiva” y ha agradecido a Ione Belarra, reelegida Secretaria General. “que haya incorporado a sus documentos organizativos los criterios de insularidad, un reclamo histórico de nuestro territorio”.
La ex Coordinadora Autonómica, Antonia Jover, fue elegida para formar parte de la Comisión de Garantías.
Lucía Muñoz explicó la hoja de ruta de la nueva dirección que consistirá en que Podemos sea “una herramienta de transformación en manos de la gente con un pie en las instituciones y un pie en las calles”. Además, Muñoz participó también, como Secretaria de Vivienda en el coloquio que clausuró el primer día de la Asamblea donde volvió a insistir en que “la vivienda tiene que ser un derecho y no una mercancía, debería ser así de fácil”. Durante este coloquio también esbozó las líneas programáticas del partido en materia de vivienda como “la expropiación de las  viviendas de los fondos buitre estadounidenses, la prohibición de la compra de vivienda que no sea para vivir” o “la bajada de los alquileres por ley y la prohibición de todos los desahucios”.
El equipo de la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha subrayado el "buen equilibrio" de continuidad entre la actual dirección y la incorporación de una decena de activistas. Fuentes de la candidatura de Belarra han desgranado que la líder del partido quiere con esta lista mandar un mensaje "claro" sobre las prioridades de su nuevo mandato: la entrada de activistas sociales y una "fuerte presencia" de perfiles vinculados a la "lucha antirracista", elemento que situará entre los "pilares centrales de la acción política de la organización". Tanto es así, que los documentos aprobados contienen la obligación de incluir en todas las candidaturas y órganos de dirección una cuota del 18% para personas migrantes y racializadas.
La dirigente de Podemos, Ione Belarra, ha dado voz a todas las islas del archipiélago
J

Jordi Ribera

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados