El escritor Mario Vargas Llosa falleció el domingo 13 de abril en Lima, a los 89 años, según informaron sus hijos a través de un comunicado. El autor de La ciudad y los perros murió en paz, acompañado por sus seres queridos. Tal como había expresado en vida, sus restos serán incinerados en una ceremonia privada.
Premio Nobel de Literatura en 2010, Vargas Llosa fue una figura clave del Boom latinoamericano y uno de los autores más influyentes de la narrativa en español. Su obra, caracterizada por la exploración de las estructuras de poder y la libertad individual, incluye títulos fundamentales como Conversación en La Catedral, La casa verde o La fiesta del Chivo.
Nacido en Arequipa en 1936, su experiencia en el colegio militar Leoncio Prado marcó profundamente su primera novela. A lo largo de su carrera, combinó la escritura con el periodismo y la política, y fue candidato a la presidencia de Perú en 1990. Fue miembro de la Real Academia Española y también de la Academia Francesa, convirtiéndose en el primer autor en ingresar en esta última sin haber escrito originalmente en francés.
Su última novela, Le dedico mi silencio (2023), fue su despedida de la ficción, centrada en la música criolla y afroperuana como símbolo de unidad nacional.
La noticia de su fallecimiento ha generado una amplia reacción en el mundo hispanohablante, con mensajes de homenaje por parte de instituciones culturales y personalidades literarias que han destacado el legado de uno de los grandes referentes de la literatura contemporánea.