Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Ha sido el mes de junio más caluroso en 64 años

Ha sido el mes de junio más caluroso en 64 años
Este mes de junio ha sido "extremadamente cálido" en Menorca y el resto de islas, así como en el grueso del territorio nacional, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ha detallado que se trata del junio más cálido desde 1961 en las Illes Balears.
En su balance climatológico mensual publicado este miércoles, la Aemet señala una temperatura media de 25,3 °C, 3,3 °C por encima de lo habitual en estas fechas, con pocas diferencias entre islas, todas entre los 25,2 y los 25,5 °C de media.
No obstante, Formentera, pese a contar con la temperatura media más elevada (25,5 °C), tuvo 2 °C de anomalía, lo que hace que allí junio se considere "muy cálido" y no "extremadamente cálido" como en el resto de las islas.
Las máximas más altas se registraron el día 15, con 39,2 °C en el campus de la UIB de Palma; el día 24, con 37,6 °C en Sant Antoni (Ibiza); el 25, con 36,6 °C en Es Mercadal (Menorca), y el 29, con 35,3 °C en Formentera.
En varias estaciones de Mallorca fue el mes de junio con mayor número de noches tropicales (temperaturas mínimas superiores a 20 °C), con 28 en Palma Portopí y en el faro de Capdepera, cuando lo normal son 12 y 24, respectivamente.
También hubo un exceso de noches tórridas (por encima de los 25 °C), un fenómeno que suele ser casi inexistente en el mes de junio: 7 en el faro de Capdepera, 4 en Banyalbufar y 3 en Palma Portopí.
Las temperaturas mínimas más altas fueron: en Mallorca, 25,6 °C en el faro de Capdepera el día 30; en Formentera, 24,6 °C el 24; en Menorca, 24,3 °C en Ciutadella el día 28, y en Ibiza, 23,6 °C en el aeropuerto el 26.
 

Un junio casi sin lluvias


En cuanto a las precipitaciones, el mes de junio fue muy seco en todo el archipiélago, sin lluvias en la mayoría de estaciones y con una media de 0,1 litros por metro cuadrado, un 99 % menos de los 15,3 l/m² habituales.
En Ibiza y Formentera no hubo precipitaciones en todo el mes, mientras que en Menorca llovió 0,1 l/m², cuando lo normal son 13,3 l/m², y en Mallorca 0,2 l/m², frente a los 16,7 l/m² normales.
En Mallorca hubo un día de tormenta y uno de precipitación acompañada de barro, y ninguno en el resto de las islas.
El pasado mes fue también, en general, poco ventoso, con rachas máximas de hasta 61 kilómetros por hora en la Serra d'Alfàbia (Mallorca) y de 59 km/h en el aeropuerto de Menorca.
 

El junio más cálido en España


También a nivel nacional, el mes de junio ha "pulverizado récords" con una temperatura media de 23,6 °C, superando en 0,8 °C al anterior junio más cálido (2017), según la Aemet.
Nueve días del mes batieron récords diarios de temperatura máxima para sus respectivas fechas, cuando lo habitual en "un clima no alterado sería registrar unos cinco récords cálidos (y otros cinco de días fríos) en el año completo".
La temperatura media nacional de este junio, 23,6 °C, ha sido incluso superior al promedio normal de julio y agosto que es de 23,1 y 23 °C, respectivamente, ha asegurado la Aemet en su cuenta de X, que ha resaltado que se trata de "la primera vez que esto sucede".
"Si un julio o agosto tuvieran una temperatura media de 23,6 °C, su carácter sería cálido", ha explicado.
R

reportero

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados