Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
Sabies-que_RamonLlull
energia

PIME Menorca viajará a Madrid para mostrar su rechazo a la reducción de la jornada laboral

PIME Menorca viajará a Madrid para mostrar su rechazo a la reducción de la jornada laboral

PIME Menorca participará en la Cumbre Empresarial: "Reducción de jornada: Así No", organizada por CONPYMES, que se celebrará el próximo 18 de marzo en Madrid. La Confederación Nacional de PYMES, en la que PIME Menorca tiene una Vicepresidencia, ha convocado este encuentro para debatir y manifestar su oposición a la reducción de jornada laboral propuesta por el Ministerio de Trabajo y Economía Social sin consenso con los principales actores del tejido empresarial.


En representación de PIME Menorca, el Presidente Juan Carlos Fernández de Salort y la Secretaria General, María García Melsión, intervendrán en la lectura del manifiesto, donde se expondrán las consecuencias perjudiciales que esta reforma puede tener sobre las pequeñas y medianas empresas, que representan el 99,8% del tejido empresarial español y casi el 70% del empleo privado.


Desde PIME Menorca, ya se ha manifestado en reiteradas ocasiones el rechazo a esta reforma, argumentando que la reducción de jornada debe negociarse en el marco de la negociación colectiva y no imponerse de forma unilateral. La patronal menorquina ha advertido que esta medida puede derivar en graves consecuencias, especialmente en sectores con mano de obra intensiva como la hostelería y el comercio, fundamentales para la economía insular en un entorno donde la estacionalidad, los costes crecientes y la escasez de personal ya dificultan la actividad diaria.


Los empresarios abogan por medidas consensuadas que incentiven, y no impongan, la reducción de jornada, garantizando un equilibrio justo entre las necesidades de los trabajadores y la sostenibilidad de los autónomos y pequeñas empresas, el verdadero motor económico de la isla. Proponen, por tanto, un modelo donde las empresas que voluntariamente adopten esta medida reciban bonificaciones, reducciones de cotizaciones o incentivos fiscales que ayuden a compensar los esfuerzos que supone esta implementación.


Diálogo y soluciones para un mercado laboral sostenible

El manifiesto que se presentará en la cumbre denuncia la falta de diálogo del Gobierno con las pymes y la vulneración del derecho a la negociación colectiva. Además, se alertará sobre el impacto que esta reforma puede tener en la viabilidad de miles de empresas, que ya enfrentan retos como la inflación, el alto absentismo laboral y la falta de mano de obra.


PIME Menorca coincide con las asociaciones sectoriales y territoriales que forman parte de CONPYMES en que cualquier reforma laboral debe basarse en el diálogo y la negociación con los verdaderos afectados: las pymes, los autónomos y los empresarios que sostienen la economía. Solicitan que se implementen medidas que ayuden a mejorar la productividad sin generar más cargas sobre quienes crean empleo y riqueza.

C

Christian Melis

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Unas 50 personas protestan contra regularizar construcciones en rústico en Menorca

Unas 50 personas protestan contra regularizar construcciones en rústico en Menorca

Mahón, 17 mar (EFE)-. Medio centenar de personas han exhibido este lunes por la mañana varias pancartas de "Vergüenza" d...

Leer más →
El Govern invertirá 2,7 millones en un sistema de monitorización del agua en Baleares

El Govern invertirá 2,7 millones en un sistema de monitorización del agua en Baleares

El conseller del Mar y del Ciclo del Agua del Govern de las Illes Balears, Juan Manuel Lafuente, ha anunciado hoy la lic...

Leer más →
El SAMU 061 gestionó casi 200.000 incidentes en 2024, un 4,7 % más que en 2023

El SAMU 061 gestionó casi 200.000 incidentes en 2024, un 4,7 % más que en 2023

El SAMU 061 ha atendido durante el año 2024 un 4,7 % más de incidentes que en el año anterior (199.932 incidentes de 671...

Leer más →
La Guardia Civil retira una sustancia explosiva almacenada en un instituto de Maó

La Guardia Civil retira una sustancia explosiva almacenada en un instituto de Maó

La Guardia Civil ha retirado dos recipientes con ácido pícrico, también conocido como trinitrofenol (TNP), localizados e...

Leer más →