- Respirar mejor calidad del aire. La contaminación exterior también está en nuestras casas, por lo que es aconsejable realizar paseos recurrentes por la naturaleza.
- Carga vitamina D. La exposición al sol hace que los cuerpos produzcan vitamina D, que desempeña un papel fundamental en la salud. Es vital para regular nuestro ritmo circadiano y mejorar la calidad del sueño.
- Combate la depresión y ansiedad. Simplemente estar al aire libre en contacto con la naturaleza puede mejorar nuestro estado de ánimo y reducir la depresión y la ansiedad.
- Ayuda a desintoxicarnos. Caminar descalzo ayuda a una mejor calidad de ensueño, una reducción de la inflamación, además de reducir el estrés.
- Ayuda a reducir los síntomas del trastorno de hiperactividad. Las personas sin síntomas de TDAH también pueden mejorar su atención y concentración al interactuar con la naturaleza.
- Reduce el estrés. Los árboles infunden en el aire compuesto que pueden tener efectos muy positivos en los seres humanos. Pueden disminuir los niveles de la hormona del estrés, el cortisol, tanto en hombres como en mujeres.
- Impulsa la función inmunológica y ayuda a reducir la presión arterial.
Artículo de Mujerde10.com / AMIC para Menorcaaldia