"Ni políticos, ni mujeres en medio", ha dicho Joan Fedelich, presidente de la asociación Salvem Sant Joan esta mañana en el acto celebrado en el Casino 17 de Gener en el que presentaban esta nueva entidad. Las fiestas de Sant Joan "las hacemos nosotros, el Ayuntamiento colabora, no organiza, y podemos hacerlas solos pero necesitamos de su colaboración".
Quieren un Sant Joan sin cambios, tradicional, el debate sobre la participación de las mujeres en la fiesta no tiene sentido, según han manifestado.
Un acto de presentación corto, sin propuestas concretas porque querían escuchar las voces de las personas que han asistido. La preocupación general es "poner freno a la masificación", pero ¿cómo?.
Se han dado varias propuestas como organizar paralelamente a la fiesta tradicional un macro-concierto en el campo de fútbol porque "los que vienen lo que quieren es hacer botellón", ha dicho Jaume. O cobrar una ecotaxa en los billetes de barco y avión por si así se reduce el número de gente que llega a Ciutadella por esas fechas.
No permitir las ofertas que realizan las agencias de viajes por Sant Joan, declarar la fiesta 'Patrimonio Nacional' para recibir ayudas del gobierno estatal y poder contar con más policías y sanitarios,..
Uno de los asistentes cree que hay que pedir responsabilidades al Ayuntamiento de Ciutadella. Y allí estaba la alcaldesa, Joana Gomila, que ha recordado que el pasado jueves se publicó el reglamento de las fiestas en el BOIB ya hasta el 24 de enero se pueden presentar alegaciones. Gomila ha dado la bienvenida a la asociación que considera que tiene los mismos objetivos que el ayuntamiento.
El presidente, Joan Fedelich, ha pedido al consistorio que les escuchen y que les permitan formar parte de la Junta Municipal de Sant Joan.
"Salvem Sant Joan" se presenta en sociedad