1. Seguridad personal primero
Si te encuentras dentro del coche y el agua empieza a subir de manera peligrosa, el más importante es salir tan pronto como sea posible. Los vehículos pueden hundirse en pocos minutos, y las puertas se hacen muy difíciles de abrir cuando el nivel de agua es alto. No te pongas nunca en peligro por un objeto material que siempre puede cambiarse.
- Rompe el vidrio si hace falta: Si no puedes abrir las puertas o ventanas, utiliza un objeto punzante para romper uno de los vidrios laterales, preferiblemente el que queda más lejos del flujo de agua, para salir con seguridad.
- Utiliza el cinturón como herramienta: Si no tenso un objeto para romper el vidrio, sácate el cinturón de seguridad y úsalo para golpear con fuerza una de las esquinas del vidrio.
- Evita el pánico: Los vehículos generalmente floten durante unos minutos antes de hundirse, cosa que te dará una ventana de tiempo para actuar con rapidez y calma.
2. Si el coche está estacionado y se inunda
Cuando tu coche se encuentra estacionado y empieza a inundarse, la situación es diferente. Aun así, actuar con rapidez puede minimizar los daños.
- No intentes poner en marcha el vehículo: Si el coche ha sido sumergido, no intentes arrancarlo hasta que lo haya revisado un mecánico. EL agua puede causar cortocircuitos y daños graves al motor y a los componentes eléctricos.
- Evacua los objetos importantes: Si puedes acceder al vehículo de manera segura, saca documentos, objetos electrónicos, y otras pertenencias de valor.
- Avisa tu seguro: Contacta con tu aseguradora inmediatamente para informarlos del suceso. La mayoría de pólizas no tienen cobertura por daños causados por fenómenos naturales, pero es esencial informarse sobre los pasos a seguir.
Cuando la situación se haya estabilizado y el vehículo se haya salvo la zona inundada, hay que hacer una revisión a fondo.
- Seca el vehículo: Si el coche ha quedado parcialmente inundado, es importante dejar las puertas y ventanas abiertas porque el interior se seque. Esto evitará la formación de hongos y daños a la tapicería.
- Revisa los componentes electrónicos: Una inspección exhaustiva del sistema eléctrico es clave para detectar problemas potenciales. Componentes como el sistema de frenado, el aire acondicionado, o los sensores electrónicos pueden haberse dañado por el agua.
Valora la viabilidad de reparación: En vehículos muy afectados, el coste de la reparación puede superar el valor del coche. En estos casos, habla con tu mecánico y la aseguradora para determinar si es mejor reparar el vehículo o considerar otras opciones.
Evitar situaciones peligrosas es tan importante como saber qué hacer en caso de inundación. Aquí tenso algunos consejos:
- Consulta las alertas meteorológicas: Si se prevén lluvias intensas, evita aparcar en zonas bajas o cerca de rieras y riachuelos que puedan desbordarse.
- Evita circular por zonas inundables: En caso de lluvia intensa, es preferible buscar rutas alternativas que te mantengan fuera de posibles zonas de inundación.
- Mantén siempre herramientas de emergencia: Un martillo de seguridad para romper vidrios, una linterna impermeable y otras herramientas básicas pueden ser útiles en situaciones de emergencia.
*Un artículo de Eva Remolina (Amic) para Menorcaaldia.com