Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Sant Antoni recuperara el Pati de sa Lluna como espacio público

Sant Antoni recuperara el Pati de sa Lluna como espacio público
La diada de Sant Antoni de este año incidirá en dos aspectos relevantes.  Por un lado se dará inicio al Año Pasqual Calbó con motivo del bicentenario de la muerte de este pintor isleño. Así, el cartel de esta festividad estará dedicado al pintor de los siglos XVIII y XIX. Pero también servirá para reabrir al público el Pati de sa Lluna.
El emblemático claustro del convento de San Diego en Alaior lleva años cerrado por obras. El ayuntamiento prevé celebrar allí el mercado de Sant Antoni el sábado 14. Se espera que haya una docena de paradas con productos tradicionales. Será la primera vez que esta instalación se reabra al público aunque dista mucho de estar terminada. Falta todo el equipamiento para que sea un auténtico espacio museístico.
Pero el Consell también cuenta con el Pati de sa Lluna para otras actividades. El domingo 22, habrá una audición de música que promueve  Dominus Tecum. Ofrecerá una matinal partituras antiguas que se han recuperado. A ser posible, si los instrumentos y las voces lo permiten, se celebrará en el Pati. De no ser posible o si hiciera mal tiempo, se trasladará a la antigua iglesia de San Diego.
Estas aperturas del antiguo claustro serán ocasionales ya que la rehabilitación del Pati de sa Lluna como espacio museístico seguirá en los próximos meses.
Mar Rescalvo es la directora de la Orquestra Simfònica de les Illes Balears.
Mar Rescalvo es la directora de la Orquestra Simfònica de les Illes Balears

El 17 de enero también traerá otras actividades tradicionales como la bendición de animales, el pleno institucional, la processó dels Tres Tocs de Ciutadella o el concierto de Sant Antoni que contará con la Orquestra Simfònica de Balears y el cantante lírico alayorense Simón Orfila
 
 
J

Jordi Ribera

Periodista de Menorca al Dia