Los responsables de la excavación de los Amics del Museu de Menorca, Borja Corral y Carlos de Salort, han expuesto este miércoles las principales conclusiones de la actuación, que está financiada por la Fundació Illes Balears y el departamento de Cultura del Consell de Menorca.
Una decena de estudiantes y graduados en Historia y Arqueología de las universidades de Valencia, Barcelona y Granada, junto a voluntarios de Menorca, llevan a cabo los trabajos, que se alargarán hasta este próximo viernes.
Durante las últimas semanas los arqueólogos han recuperado materiales que explican la vida de los habitantes de Torralba, ya sea a través de restos de cerámica como de vidrio y vajilla de importación, lo que revela los flujos comerciales y de consumo que vinculaban a Menorca con diversos lugares de Europa.
También se han recuperado restos sobre prácticas sociales muy habituales en la época, vinculadas a la religiosidad y a la costumbre de fumar con pipa.
El vaciado de libros históricos vincula el origen de esta posesión a apellidos de los primeros repobladores tan comunes a día de hoy como Gonyalons, Marquès o Villalonga.
La casa permaneció abandonada todo el siglo XVII, aunque se volvió a habitar y a modificar su estructura a finales del siglo XVIII.