Juventud con gran proyección
- Clara Allés: Mediofondista del Lô Esport Menorca. Destaca en los 800 y 1500 metros, con varias medallas en campeonatos baleares. Ganó la Sant Silvestre de Alaior 2024 y es una de las atletas emergentes con más futuro.
- Toni Miquel Anglada: Especialista en 400 metros vallas, compite con la Unió Colomenca Atlètica. Posee el récord insular de la prueba y ha participado en campeonatos nacionales.
- Jimena Pons: Atleta de Ferreries, destaca en pruebas de fondo y obstáculos. Campeona balear sub18 de 5.000 metros y una de las corredoras más regulares de su categoría.
- Marc Rochelt: Mediofondista del Cecome Menorca Atletisme con una evolución muy prometedora. Ha ganado varias medallas en campeonatos de Baleares y tiene el récord menorquín de los 1.000 metros. Debuto en los Island Games en Wight 2011.
- Sebastià ‘Bià’ Pons: Velocista que milita en el AA Catalunya. Es el actual poseedor del récord balear de los 200 metros lisos y también del récord insular de los 60 m. Uno de los talentos más veloces de su generación.
Los medallistas: garantía de éxito
- Nico Vila (Universitat d’Oviedo): Especialista en saltos. En Guernsey 2023 logró el oro en triple salto (14,55 m) y la plata en salto de longitud (6,87 m), convirtiéndose en uno de los referentes de la delegación.
- Marina Bagur (Ría Ferrol – C.Arenal): Fondista de élite. En Gibraltar 2019 ganó el oro en 3.000 obstáculos, prueba en la que mantiene el récord de los Island Games, además del récord balear. También logró plata en 5.000 obstáculos ese mismo año. En Guernsey 2023, sumó plata en 5.000 metros y bronce en 1.500 metros.
- Xavi Cubas (Lô Esport Menorca): Especialista en 800 metros. En Guernsey 2023 consiguió la medalla de bronce con un tiempo de 1:55.07. Es uno de los líderes del grupo y muy valorado por su constancia y espíritu competitivo.
Regularidad y compromiso
- Nil Cubas (Cecome Menorca Atletisme): Mediofondista con varias participaciones en los Island Games. Campeón de la Lliga de Curses d’Estiu, regular y comprometido. Aporta experiencia y liderazgo al equipo.
Con este equipo formado por jóvenes talentos y atletas consolidados, Menorca afronta Orkney 2025 con ganas de seguir creciendo, competir al máximo nivel y regresar a casa con nuevas medallas y experiencias únicas.