Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Destinan 14.000 euros a los dos Hipódromos de Menorca para la organización de carreras de trote

Destinan 14.000 euros a los dos Hipódromos de Menorca para la organización de carreras de trote
El Consell de Menorca ha aprobado esta semana un convenio de colaboración entre la institución insular y los dos hipódromos de Menorca para la organización de carreras de trote durante el año 2025.
El mundo del caballo en Menorca posee una identidad propia y una significación muy singular, al tiempo que genera una notable actividad deportiva y económica. La cría de caballos trotadores, así como el mantenimiento de ejemplares adultos, es una actividad que fomenta una mayor diversificación productiva.
El Consell ha manifestado su interés y compromiso en apoyar las actividades desarrolladas por los hipódromos de la isla, dada la importancia y singularidad de este deporte y lo que representa para la promoción del sector equino. En este sentido, concede una ayuda de 14.000 euros a la Sociedad Hípica Amigos del Noble Bruto y a la Real Sociedad Hípica de Ciutadella, distribuyendo 7.000 euros a cada una.
Por un lado, la Sociedad Hípica Amigos del Noble Bruto es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1935 y concesionaria del Hipódromo Municipal de Maó. La entidad lleva 90 años organizando carreras de trote en Maó. Actualmente cuenta con 250 socios y 197 licencias federativas. Para el año 2025, prevé celebrar 52 jornadas de carreras de trote (unas 350 carreras y alrededor de 2.300 caballos trotadores participantes). La Diada, la Jornada CIMe, así como la celebración de los Grandes Premios de Trote de 2, 3, 4 y 5 años, son los hitos más importantes en Menorca para los conductores y criadores de caballos de raza trotadora.
Por otro lado, la Real Sociedad Hípica de Ciutadella es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 1972, encargada de la gestión del Hipódromo Torre del Ram de Ciutadella. La entidad organiza carreras de trote desde su creación. Actualmente cuenta con 200 socios y 80 licencias federativas. Para el año 2025, prevé llevar a cabo 30 jornadas de carreras de trote, además de la Jornada CIMe y la celebración de los Grandes Premios de Trote de 2, 3, 4 y 5 años.
El trote es un deporte autóctono y, por tanto, su promoción constituye un sello de garantía, al igual que el queso o la avarca menorquina.
R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Éxito del 21 Concurso Nacional de Saltos de Obstáculos en Alaior

Éxito del 21 Concurso Nacional de Saltos de Obstáculos en Alaior

El Club Hípic de Alaior ha celebrado este fin de semana la 21 edición del Concurso de Saltos de Obstáculos 'Trofeu Ciuta...

Leer más →
Vicent Marí Catchot será el pregonero de Sant Jaume

Vicent Marí Catchot será el pregonero de Sant Jaume

Vicent Marí Catchot será el pregonero de las fiestas de Sant Jaume 2025 de Es Castell. El polifacético vecino villacarli...

Leer más →
Una nueva amenaza llega a las costas de la isla: el alga asiática

Una nueva amenaza llega a las costas de la isla: el alga asiática

La llegada del alga invasora Rugulopteryx okamurae al entorno del Puerto Olímpico de Barcelona ha encendido las alarmas ...

Leer más →
El Camí de Cavalls de Menorca, un reclamo con éxito en  Bilbao

El Camí de Cavalls de Menorca, un reclamo con éxito en Bilbao

El Camí de Cavalls ha encandilado, todavía más, al norte de España. La popular ruta de 185 kilómetros que da la vuelta a...

Leer más →