El dispositivo de seguridad para las fiestas de Sant Joan de Ciutadella se reforzará este año con 200 policías nacionales, 171 policías locales y 34 voluntarios de Protección Civil de Mallorca.
Las fuerzas de seguridad, que incluyen también agentes de la Guardia Civil, dispondrán de más drones, dos nuevas cámaras de vigilancia en las calles, una estación transportable de comunicaciones TetraIB y otras dos antenas para aumentar la cobertura y facilitar la conectividad entre los diversos cuerpos intervinientes.
Junta de Seguridad
La Conselleria de Presidencia y el Ayuntamiento de Ciutadella han informado de los pormenores del operativo tras la reunión de la Junta de Seguridad de Sant Joan celebrada este jueves en la sala de juntas del edificio consistorial.
El alcalde, Llorenç Ferrer, el delegado del Gobierno, Alfonso Rodríguez, y la consellera de Presidencia, Antònia M. Estarellas, han presidido la reunión, en la que se ha dejado patente la necesidad de reforzar la coordinación para que Ciutadella pueda disfrutar de unas fiestas "ordenadas y fieles a la tradición".
Mayor peligro
El jefe de la Policía Local y director del plan de seguridad de las fiestas, Diego Pastrana, ha expuesto que en el momento de mayor peligro potencial de la fiesta, los Jocs des Pla de la tarde del 24 de junio, se movilizarán un total de 370 efectivos.
Este año se ha ampliado el equipamiento del Centro de Coordinación de la Policía (Cecopal) con dos nuevas cámaras que se colocarán en el Bastió de Sa Font y delante del Ayuntamiento, y se usarán drones para controlar mejor la zona de Sant Joan de Missa durante la tarde del 23 de junio.
Como novedad, Sant Joan se integra este año en el programa 'Festes segures', que apuesta por la prevención a través de la formación de los jóvenes y que, tras el éxito de la iniciativa llevada a cabo estos dos últimos años en institutos de Mallorca, se pretende extender ahora a Cataluña, una vez constatado el aumento de visitantes jóvenes procedentes de esa comunidad.
Otros recursos
Además de aportar el mayor contingente, la Policía Nacional empleará drones y otros recursos, mientras que la Guardia Civil se encargará por tierra, mar y aire de vigilar los accesos al aeropuerto y las zonas portuarias, en coordinación con los puertos de origen de Alcúdia y Barcelona.
El Plan Director de Seguridad, que cumple 11 años, volverá a aplicarse de forma íntegra, con todos los efectivos necesarios, y se concentrará especialmente en el Diumenge des Be y en los dos días de cabalgata, 23 y 24 de junio.
También se trabajará de manera especial en la prevención de las violencias machistas y las agresiones sexuales, a través del acuerdo Viogen, los 'puntos lila' y otros recursos de sensibilización.
Ciutadella es el único municipio de Menorca que cuenta con un plan de emergencias propio y que ya prevé medidas de seguridad adaptadas a las fiestas de Sant Joan.
Mallorca enviará 371 policías y 34 voluntarios para las fiestas de Sant Joan en Ciutadella