Balears es, junto a Málaga, una de las regiones donde las familias deben destinar un mayor porcentaje de sus ingresos para acceder a una vivienda, con unos niveles que alcanzan los niveles de emergencia, según un estudio publicado este miércoles por el portal inmobiliario idealista.
En detalle, la comunidad balear alcanza un esfuerzo del 47 % en el caso del alquiler y del 42 % en el de la compra, unas cifras muy por encima de las recomendadas por los expertos, ha detallado Idealista en una nota.
En el caso concreto de Palma, la capital balear se sitúa como la segunda ciudad de España donde más se encarece el alquiler en proporción a los ingresos, con un esfuerzo del 41 %, solo por detrás de Barcelona (46 %).
Superior al alquiler
Además, Palma también lidera, junto a San Sebastián, el listado de ciudades donde el esfuerzo para la compra es superior al del alquiler, con un 41 %, superando el límite del 30 % que los expertos consideran sostenible.
En comparación con el año pasado, Palma ha reducido en dos puntos el esfuerzo necesario para la compra, aunque se mantiene como una de las ciudades más tensionadas del país.
En cambio, el esfuerzo para alquilar no ha experimentado mejoras, y ninguna capital española ha reducido esta tasa en los últimos doce meses.
Según el estudio, basado en datos del primer trimestre de este año, la falta de oferta y el incremento constante de los precios están agravando una situación que idealista califica de "absoluta emergencia", especialmente en el mercado del alquiler, según el portavoz del portal, Francisco Iñareta. EFE
El esfuerzo para acceder a una vivienda en Balears alcanza niveles de emergencia