Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
Sabies-que_RamonLlull
energia

Menorca Activa defiende el turismo de naturaleza como motor económico y ambiental

Menorca Activa defiende el turismo de naturaleza como motor económico y ambiental

La presidenta de la Asociación Menorca Activa, Catalina Florit Torres, protagonizó este fin de semana una charla en la Feria de Turismo de Alaior, donde defendió el turismo activo y de naturaleza como una oportunidad para la sociedad menorquina y como una herramienta fundamental para la preservación del territorio.


Con el título “Turismo en clave naturaleza: retos y oportunidades de una convivencia en evolución”, Florit hizo un recorrido por la evolución del modelo turístico de la isla desde sus inicios en los años 50 hasta la actualidad, en la que el visitante busca experiencias auténticas, respetuosas con el entorno y con un mayor compromiso con la sostenibilidad.


“La Menorca de hoy es heredera de un desarrollo turístico más pausado y de una sociedad que ha sabido defender su patrimonio natural. Esta singularidad es lo que nos hace diferentes y también nuestro gran reto: mantenerla sin perder calidad de vida ni oportunidades económicas”, afirmó la presidenta.


Florit destacó que el aumento de visitantes en los espacios naturales, si se gestiona adecuadamente, puede tener efectos muy positivos: ayuda a valorar y proteger el entorno, dinamiza la economía local y promueve una cultura de respeto hacia el territorio. Puso como ejemplo a las pequeñas empresas del sector, muchas de ellas asociadas a Menorca Activa, que practican una economía circular y colaborativa basada en valores de calidad, proximidad y compromiso.


No obstante, también advirtió sobre los retos que este incremento de actividad supone, como el riesgo de no saber gestionar el volumen o el impacto ambiental, y apeló a reforzar la vigilancia, la información y la pedagogía en los espacios naturales, así como a mejorar la formación profesional del sector.


Entre sus propuestas, destacó la necesidad de una mayor coordinación entre administraciones, la planificación a largo plazo y la implicación de la sociedad civil para garantizar un uso respetuoso de los recursos naturales. “Debemos seguir trabajando para atraer a un turista que comparta nuestros valores y ame Menorca como la amamos nosotros”, concluyó.


Además de la ponencia, la asociación contó con un estand propio en la feria, donde se dio visibilidad a la amplia oferta de experiencias que ofrecen las empresas de turismo activo y de naturaleza de la isla, con una excelente acogida por parte del público asistente.

C

Christian Chimelis

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Nueva protesta en el Mateu Orfila contra el Estatuto Marco

Nueva protesta en el Mateu Orfila contra el Estatuto Marco

El personal médico del Hospital Mateu Orfila se ha sumado este martes a la segunda concentración convocada a nivel estat...

Leer más →
Los dos heridos del choque frontal en la ME-10 reciben el alta

Los dos heridos del choque frontal en la ME-10 reciben el alta

Dos personas resultaron heridas leves este domingo por la tarde en una colisión frontal registrada alrededor de las 15:3...

Leer más →
La comercialización del queso Mahón-Menorca DOP crece un 1,7 % y alcanza las 2.604 toneladas

La comercialización del queso Mahón-Menorca DOP crece un 1,7 % y alcanza las 2.604 toneladas

Durante el año 2024 se comercializaron un total de 2.604 toneladas de queso Mahón-Menorca con Denominación de Origen Pro...

Leer más →
Roberto Veiga logra cuatro medallas de bronce en el Mundial de natación de Policías y Bomberos

Roberto Veiga logra cuatro medallas de bronce en el Mundial de natación de Policías y Bomberos

Roberto Veiga, nadador cántabro de 33 años, ha sumado un nuevo hito a su trayectoria deportiva tras conquistar cuatro me...

Leer más →