Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Abiertas las inscripciones para el 'Mercat de Nit' de Es Castell

Abiertas las inscripciones para el 'Mercat de Nit' de Es Castell

Es Castell ha abierto el período de inscripciones para el Mercat de Nit, que tendrá lugar durante el verano. Los interesados en obtener un puesto o parada pueden presentar su solicitud de forma presencial o telemática, a través de la Carpeta Ciudadana, hasta el 31 de marzo.


El Mercat de Nit es un evento dedicado a la venta de productos artesanales que se celebrará todos los lunes, del 15 de junio al 15 de septiembre, en horario de 19:00 a 01:00 horas. Se ubicará en la zona peatonal de dalt Calasfonts, concretamente en el carrer de sa Font y el carrer Miranda de Calasfonts.


El mercado prioriza a los solicitantes que dispongan de la carta de artesano y está destinado a la venta de tejidos, calzado, marroquinería, joyería, antigüedades y productos similares. No está permitida la venta de productos de alimentación y bebidas.


Para optar a una plaza en el Mercat de Nit, los solicitantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:




  • Estar dado de alta en el censo de obligados tributarios correspondiente.


  • Estar afiliado al régimen de la Seguridad Social que corresponda.


  • Estar al corriente del pago de impuestos y tasas municipales.


  • Disponer del permiso de residencia y trabajo por cuenta propia, en caso de no tener la nacionalidad de un país miembro de la Unión Europea.


  • Contar con un seguro de responsabilidad civil por daños a terceros y estar al corriente de pago. En caso de utilizar un puesto de venta cedido por el Ajuntament, el seguro deberá incluir también los daños ocasionados a la instalación, con una cobertura mínima de 469,80 euros.


  • Abonar la tasa vigente por ocupación de vía pública antes del inicio de la actividad. La obtención de la licencia quedará condicionada al pago de esta tasa.


Proceso de inscripción

Las solicitudes deben presentarse de forma presencial o telemática, acompañadas de la declaración responsable, el DNI, una fotografía y la documentación acreditativa de los requisitos mencionados. También se permite presentar un compromiso de aportar la documentación en un plazo máximo de 15 días hábiles antes del inicio de la actividad, según lo establecido en el artículo 10 de la ordenanza.

C

Christian Melis

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Los bomberos tratan de extinguir un incendio en Cala Galdana

Los bomberos tratan de extinguir un incendio en Cala Galdana

Los bomberos tratan de extinguir un incendio forestal que se ha declarado esta tarde en la urbanización de Cala Galdana....

Leer más →
La Fundación Peter Maffay propone estancias terapéuticas en Mallorca para niños vulnerables de Menorca

La Fundación Peter Maffay propone estancias terapéuticas en Mallorca para niños vulnerables de Menorca

La Fundación Peter Maffay ha presentado al Consell Insular de Menorca una propuesta de colaboración que permitiría a niñ...

Leer más →
Inma Olivera gana el VI Concurso de Lactancia Materna con su fotografía "Dulce succión"

Inma Olivera gana el VI Concurso de Lactancia Materna con su fotografía "Dulce succión"

La fotografía titulada "Dulce succión", de Inma Olivera García, ha sido la ganadora del VI Concurso de Fotografía de Lac...

Leer más →
Valentia

Valentia

Anys enrere jo em creia valent. Tenia un bon cos, força, seguretat en mi mateix i no li temia a res. Considerava que aix...

Leer más →