Ha sido en su máxima plenitud, alrededor de las 11.45 horas, cuando en un hueco que han dejado las nubes, los más sagaces han podido vislumbrar y captar como la Luna tapaba una porción del Sol.
El eclipse de este sábado ha alcanzado una magnitud máxima superior a 0,4 en Galicia (el 40 % del diámetro solar oculto), superior a 0,3 en las Islas Canarias y el oeste peninsular (más del 30 % del diámetro solar) y superior a 0,2 en el este de la península y Menorca (más del 20 %).
Este año, además, habrá un eclipse total de Luna que será visible en gran parte del mundo, el 7 de septiembre, y uno parcial de Sol, el 21 de septiembre, que solo será visible en el Pacífico y la Antártida.