Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Baleares realiza la primera radiocirugía estereotáctica en un paciente con lesión cerebral

Baleares realiza la primera radiocirugía estereotáctica en un paciente con lesión cerebral
El Hospital Universitario Son Espases de Palma ha llevado a cabo la primera radiocirugía estereotáctica en una paciente con una lesión cerebral, una técnica avanzada de radioterapia que permite administrar dosis de radiación elevadas con precisión y exactitud en pequeñas lesiones intracraneales.
Los profesionales del Servicio de Oncología Radioterápica, junto con los de Radiofísica, Radiología y Neurocirugía, han sido los responsables de realizar este primer procedimiento, que tiene una duración de poco más de media hora, han informado desde la Conselleria de Salud en una nota.
Se prevé que unos setenta pacientes de las islas puedan beneficiarse cada año de esta nueva técnica.
El objetivo principal de la radiocirugía estereotáctica cerebral consiste en destruir la lesión cerebral preservando el tejido sano que la rodea y evitar así la cirugía.
A diferencia de la radioterapia tradicional, esta técnica se ultima en una única sesión o en unas pocas, una característica que simplifica el proceso y evita desplazamientos al hospital a los pacientes.
El procedimiento es ambulatorio, no produce dolor y se suele tolerar bien, lo que permite que los pacientes puedan retomar sus actividades habituales después del tratamiento.
Este tipo de abordaje tan solo puede llevarse a cabo en unidades de radioterapia especializadas equipadas con tecnología avanzada, que incluye sistemas de control de posicionamiento por imagen en tiempo real o de precisión submilimétrica.
Esta tecnología permite determinar la posición exacta del tumor y ajustar los movimientos dependiendo de esta durante la irradiación, lo que maximiza la precisión y la eficacia del tratamiento.
Desde Salud han recordado que no todas las lesiones cerebrales son aptas para este tratamiento.
El hospital de referencia en las islas invirtió 13,5 millones de euros en la adquisición de tecnología punta para el Servicio de Oncología Radioterápica, después de incorporar cuatro aceleradores lineales de última generación y un simulador de tomografía computarizada (TC). Dos de estos aceleradores están equipados para implementar esta nueva técnica.
C

Christian Melis

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Cruz Roja de Es Mercadal dará el pregón de Sant Martí

Cruz Roja de Es Mercadal dará el pregón de Sant Martí

La asamblea local de la Cruz Roja de Es  Mercadal será la encargada de dar el inicio a las fiestas de Sant Martí con el ...

Leer más →
Un incendio forestal quema 12.000 metros cuadrados en el Camí de Tramuntana

Un incendio forestal quema 12.000 metros cuadrados en el Camí de Tramuntana

Los bomberos del Consell Insular intervinieron el martes por la mañana en un incendio forestal declarado en la zona del ...

Leer más →
¿Por qué una reunificación de deudas es una herramienta para ahorrar?

¿Por qué una reunificación de deudas es una herramienta para ahorrar?

Hoy en día, es común tener diferentes deudas: tarjetas de crédito, préstamos personales, financiamiento de automóvil, en...

Leer más →
Gemma Triay y Claudia Fernández avanzan firmes en Kuwait

Gemma Triay y Claudia Fernández avanzan firmes en Kuwait

La alayorense Gemma Triay y su compañera Claudia Fernández ya están en los cuartos de final del torneo de pádel P-1 de K...

Leer más →