Mahón, 17 nov (EFE)-. El gobierno del Consell de Menorca ha rechazado este lunes por la tarde la petición del PSOE para que se atienda la recomendación de la Unesco y del informe de Icomos y se desista de terminar el puente de la carretera general que afecta al yacimiento de Rafal Rubí, uno de los incluidos en la declaración de la Menorca Talayótica como Patrimonio de la Humanidad.
Los votos del PSOE y Més en la oposición no han sido suficientes frente a los del PP y la consellera no adscrita, Maite de Medrano, que han impuesto su enmienda a la totalidad de la propuesta para seguir adelante con una solución viaria que, ha defendido el conseller-portavoz Joan Pons Torres, "es la mejor y la que demandan la mayoría de los menorquines".
Pons Torres ha rechazado la "maniobra política sin precedentes" puesta en marcha por el Ministerio de Cultura para "politizar" el tema y así "bloquear la reforma de la carretera general" y ha denostado la actuación de la izquierda, "cuya credibilidad queda a la altura de la suela de los zapatos".
El conseller de Cultura y Patrimonio ha defendido que derribar el puente "es ilegal" y podría dar lugar a responsabilidades penales y ha recalcado que terminarlo es lo que recomiendan los informes técnicos de la institución, frente a los externos enviados por el Ministerio a la Unesco.
Además, ha apuntado, la solución en superficie planteada como alternativa por la izquierda "es ilegal, cuenta con informes desfavorables y se carga el 70 por ciento de protección de dos monumentos".
"El puente de Rafal Rubí -ha insistido- pasará a la historia como el monumento a la mala gestión y al fanatismo de la izquierda".
El rechazo del PP no ha sorprendido a la portavoz socialista Susana Mora, quien se ha pregunta "qué intereses mueven al PP, aparte de los criterios técnicos, cuando no existe un volumen suficiente de tráfico para sustentar esta obra y la propuesta de modificación del PTI que presentaron avalaba ciertos equipamientos en rústico en la zona que podrían alentar su desarrollo turístico".
La portavoz de Més, Noemí García, ha calificado de "tristísimo" que la Menorca Talayótica "sea motivo de crispación cuando había sido hasta ahora un objetivo común" de todas las formaciones políticas y ha acusado al conseller de Patrimonio, Joan Pons Torres, de haber provocado "una crisis institucional sin precedentes" por su "insorportable actitud de rabia y rencor".
García ha acusado a Pons Torres de "poner en riesgo de manera negligente" la declaración de Patrimonio Mundial, de tener la Agencia Menorca Talayótica "totalmente desmantelada" y de "menospreciar" al consejo social de la entidad.
"Son un gobierno obsesionado con una solución que es incompatible con la Menorca Talayótica", ha criticado la portavoz de Més, quien ha alertado que las recomendaciones de la Unesco "son realmente obligaciones" que el gobierno insular está eludiendo.