Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

La Fundación Impulsa propone nuevas herramientas para captar el talento en las islas

La Fundación Impulsa propone nuevas herramientas para captar el talento en las islas
Así lo plantea la Fundación Impulsa; ¿Rehacemos el puzzle del talento de Balears? Y asegura que las estrategias de upskilling y reskilling son determinantes para encajar las piezas.
No sólo Menorca tiene un concepto de sostenibilidad, de hombre y biosfera. Si llegamos al aspecto económico veremos que el World Economic Forum sostiene que la transición verde y la tecnológica, el cambio demográfico, la incertidumbre económica y la fragmentación geoeconómica son, actualmente, los principales impulsores de la transformación del panorama laboral a nivel mundial que tendrá lugar en los próximos cinco años. Unos cambios que exigen perfiles con un nivel superior y un abanico más amplio de competencias, pero también la sofisticación progresiva de los procesos empresariales. ¿Sale Menorca en una posición ventajosa? No por el solo hecho de ser Reserva de la Biosfera. Es, ante esta necesidad, cuando la implementación de estrategias de upskilling y reskilling se vuelve fundamental.
La Fundación Impulsa Balears propone abordar estos retos a través de su nuevo enfoque i|talento y el insight de i|palanca. Ambas iniciativas apuntan a identificar y corregir los desajustes entre la oferta y la demanda de competencias en el mercado laboral de Balears. Se trata de un desafío clave para asegurar la competitividad y sostenibilidad del modelo económico del archipiélago.
i|talento: Herramienta de inteligencia laboral
El proyecto i|talento es una solución innovadora que permite medir y seguir los desajustes en competencias en el mercado de trabajo balear. Cuenta con un indicador de desajuste laboral, que aproxima la escasez de talento en ciertas competencias, y un indicador de desajuste en cualificaciones, que mide el impacto de la sobrecualificación o infracualificación. Actualizado anualmente, i|talento ofrece información relevante para identificar los ámbitos en los que los desajustes pueden afectar la productividad y la capacidad de respuesta empresarial.
Upskilling y reskilling: Claves para el futuro laboral
El upskilling se centra en profundizar y ampliar conocimientos, permitiendo que los empleados adquieran nuevas habilidades relacionadas con su puesto actual. Esto les ayuda a mantenerse actualizados ante los cambios tecnológicos y del mercado, mejorando su desempeño y eficiencia. El reskilling, en cambio, consiste en capacitar a los empleados para desempeñar roles completamente nuevos dentro de la empresa, facilitando así la adaptación a sectores emergentes o transformaciones laborales.
Estas estrategias no solo aumentan la productividad y el desempeño, sino que también mejoran la empleabilidad y satisfacción laboral, reducen la rotación de personal y aumentan la competitividad empresarial. Además, ayudan a las empresas a retener talento en un contexto laboral cada vez más cambiante.
Un enfoque sostenible y adaptado a Menorca
La propuesta de la Fundación Impulsa adquiere especial relevancia en Menorca, donde el foco en la sostenibilidad está cada vez más presente. Aprovechar el potencial de las nuevas generaciones a través de programas formativos que fomenten competencias digitales y medioambientales es una prioridad para asegurar un futuro competitivo en la isla.
Desafíos y oportunidades
Los retos laborales en Balears exigen una visión estratégica que impulse tanto el capital humano como la adaptación empresarial a los cambios globales. Las propuestas de la Fundación Impulsa buscan precisamente eso: encajar las piezas de un puzzle que, bien organizado, puede situar a las islas en una posición privilegiada en términos de competitividad y sostenibilidad.
R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados