'La Gramática' o la importancia del lenguaje, en el Teatre des Born
El próximo domingo 6 de julio a las 21.00 h, el Teatre des Born recibe sobre su escenario 'La Gramática', una comedia inteligente sobre los límites del lenguaje y la presión social para encajar en la norma.
Ernesto Caballero nos brinda una historia que combina humor y crítica social, con el cuestionamiento de qué es “hablar bien”, protagonizada por María Adánez y José Troncoso.
Adánez, adquiere por accidente una erudición repentina sobre la lengua y la gramática, una situación problemática por su entorno, que la ve como una amenaza, incapaz de asimilar una transformación que rompe los límites de la normalidad. ¿La solución? Un reconocido neurocientífico, interpretado por Troncoso, que tiene la intención de devolverla a su estado primario de limitación expresiva para evitarle trastornos de inadaptación social provenientes de ese accidente.
¿Qué pasaría si una mujer convencional se convirtiera, de forma repentina e inexplicable, en una experta erudita de la lengua y la gramática? Con la obra y su tono ligero, el espectador puede reflexionar sobre esta herramienta como liberadora o represiva; inclusiva o excluyente.
Ernesto Caballero, dramaturgo y director teatral, ha escrito más de una veintena de obras, entre ellas 'Auto y Rezagados', por la que recibió el Premio de la Crítica Teatral de Madrid.
Ernesto Caballero nos brinda una historia que combina humor y crítica social, con el cuestionamiento de qué es “hablar bien”, protagonizada por María Adánez y José Troncoso.
Adánez, adquiere por accidente una erudición repentina sobre la lengua y la gramática, una situación problemática por su entorno, que la ve como una amenaza, incapaz de asimilar una transformación que rompe los límites de la normalidad. ¿La solución? Un reconocido neurocientífico, interpretado por Troncoso, que tiene la intención de devolverla a su estado primario de limitación expresiva para evitarle trastornos de inadaptación social provenientes de ese accidente.
¿Qué pasaría si una mujer convencional se convirtiera, de forma repentina e inexplicable, en una experta erudita de la lengua y la gramática? Con la obra y su tono ligero, el espectador puede reflexionar sobre esta herramienta como liberadora o represiva; inclusiva o excluyente.
Ernesto Caballero, dramaturgo y director teatral, ha escrito más de una veintena de obras, entre ellas 'Auto y Rezagados', por la que recibió el Premio de la Crítica Teatral de Madrid.