Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Las fiestas de Sant Joan podrían utilizar en el futuro gemelos digitales

Las fiestas de Sant Joan podrían utilizar en el futuro gemelos digitales
El concepto de smart cities (ciudades inteligentes) no es nuevo en Menorca. Hay un proyecto en desarrollo que acude para monitorizar varios aspectos que ayuden a las autoridades a gestionar los flujos de personas. Y como la tecnología no se para, ahora la empresa Libelium propone utilizar TUR-EXPERIENCE, su solución para monitorizar los flujos de personas en festivales y fiestas populares.
Esta tecnología propone la utilización de gemelos digitales, para medir la afluencia de personas en localidades turísticas o eventos masivos como las fiestas de San Fermín, grandes conciertos o las fiestas de Sant Joan en Ciutadella. Estos días el director de márqueting de la empresa está en Menorca y da a conocer esta solución tecnológica que se puede aplicar en cualquier situación donde sea necesario tomar las decisiones correctas ante una afluencia masiva y puntual sobre un territorio limitado.
La solución ya ha sido probada con éxito en un festival de música con más de 300.000 personas y actualmente se está probando en la ciudad brasileña de Caruarú en la mayor festividad de San Juan del mundo a la que se estima que asisten más de 3 millones de personas durante todo el mes de junio.
Pamplona o Buñol, pueden llegar a multiplicar por 10 su número de habitantes durante eventos multitudinarios como los Sanfermines o la Tomatina, pero no son los únicos. Desde municipios costeros hasta poblaciones que albergan segundas residencias de habitantes de grandes ciudades, los cambios demográficos drásticos durante los meses de verano son un fenómeno muy frecuente. Esto hace que las autoridades locales se encuentren, año tras año, con problemáticas derivadas de esta situación, tales como escasez en el abastecimiento de productos, servicios públicos insuficientes o problemas de aparcamiento, por mencionar algunos.
Gemelos digitales para una mejor experiencia turística
La tecnología puede ayudar a mitigar estos inconvenientes, y convertir las visitas turísticas a ciertas localidades en experiencias más seguras y sostenibles para todos. Esto es lo que propone TUR-EXPERIENCE, una iniciativa incluida en la convocatoria Última Milla, de SEGITTUR, en la que Libelium ha participado con su tecnología de gemelos digitales. Se trata de una solución que permite monitorizar la afluencia de personas y optimizar la movilidad urbana combinando el uso de sensores con la inteligencia artificial y el modelado algorítmico para integrar esa información en plataformas de terceros o visualizarla en iris360, la plataforma de Libelium.
De esta forma, los dispositivos Smart Spot Crowd de Libelium detectan las señales móviles para calcular la densidad de la afluencia de personas. Esta información se traslada a iris360, la plataforma en la que se realiza el análisis de flujos y se supervisa el entorno con herramientas de inteligencia artificial y modelados algorítmicos.
Casos de uso dentro y fuera de España
TUR-EXPERIENCE ya ha sido probada con éxito en España en el festival Starlite Occident, permitiendo a la organización del evento personalizar y optimizar la experiencia de los 350.000 asistentes, gracias a los datos obtenidos por la solución en tiempo real.
Fuera de nuestras fronteras, la solución también se está utilizando en la ciudad brasileña de Caruarú, donde se celebra la mayor festividad de San Juan del mundo. A lo largo de todo el mes de junio, el ayuntamiento de la localidad monitoriza con una decena de sensores la asistencia a la ciudad para mejorar la experiencia de los miles visitantes que acuden a esta celebración. Las fiestas de San Juan en Caruarú incluyen más de 1.400 espectáculos a lo largo del mes de junio y en ellos se espera atraer a unos 3,4 millones de personas. Con la tecnología de Libelium, el ayuntamiento pretende conocer en tiempo real la afluencia de visitantes para mejorar la fluidez de movimientos por la ciudad, mejorar la seguridad y enriquecer la experiencia turística de todos los visitantes.
La afluencia masiva de personas a las fiestas de Sant Joan podrían tener en el futuro una tecnología similar que ayudara a saber en todo momento dónde está la gente y cómo se mueve e, incluso, como explican desde Libelium, anticiparse con bastante exactitud a cómo se van a mover, gestionando mucho mejor en términos de seguridad, mobilidad y otros aspectos a la gente que viene a las fiestas.
R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados