Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Las mujeres que la Historia de la música olvidó

Las mujeres que la Historia de la música olvidó
El próximo martes 6 de mayo, a las 19 horas, el Museu de Menorca abrirá sus puertas no solo a la música, sino también a una necesaria reflexión sobre la historia y el papel invisibilizado de las mujeres en este arte. La conferencia titulada "Melodías silenciadas. Las mujeres en la historia de la música", a cargo de la periodista e historiadora Sandra Ferrer, forma parte del programa de actividades paralelas organizadas en torno a la actual exposición temporal del museo, centrada en la música como eje cultural y social.
La actividad invita a los asistentes a realizar una lectura del pasado musical en clave de género. A través de un recorrido histórico, Ferrer pondrá el foco en aquellas mujeres que, pese a su talento, formación y aportaciones innegables al mundo de la música, han quedado marginadas de los relatos oficiales. El objetivo: recuperar sus nombres, visibilizar sus obras y devolverles el lugar que les corresponde en la historia.
Entre los ejemplos que abordará la ponente se encuentran figuras como Maria Anna Mozart, hermana mayor de Wolfgang Amadeus, una niña prodigio que tocaba con virtuosismo y componía desde temprana edad, pero cuya carrera fue truncada por las convenciones sociales de su época. También se hablará de Clara Schumann, pianista y compositora excepcional, cuya obra quedó durante mucho tiempo eclipsada por la de su esposo, Robert Schumann, pese a que su talento fue ampliamente reconocido por contemporáneos como Brahms o Liszt.
Pero no serán las únicas. La conferencia aspira a ser una ventana abierta a decenas de trayectorias similares: intérpretes, compositoras, pedagogas y directoras que tuvieron que luchar no solo contra las exigencias artísticas, sino también contra las barreras impuestas por el género. Muchas de ellas no lograron ver reconocida su obra en vida, y algunas ni siquiera han sido recuperadas hasta fechas recientes.
Sandra Ferrer, que guiará esta mirada crítica al legado musical, es autora de obras como 'La revolución de las invisibles' y 'Mujeres silenciadas en el Renacimiento'. Su trabajo como divulgadora se ha centrado en dar voz a las mujeres que han sido sistemáticamente excluidas de los grandes relatos históricos. Con una trayectoria consolidada tanto en la investigación como en la comunicación, Ferrer combina el rigor académico con un enfoque accesible para todo tipo de públicos.
El Museu de Menorca, consciente de su papel como generador de conocimiento y debate, ha querido aprovechar el marco de su exposición actual para ir más allá de lo visual y sonoro, integrando voces históricamente acalladas en el discurso museístico. En un contexto en el que la perspectiva de género gana espacio en la reflexión sobre el patrimonio cultural, esta conferencia se presenta como una oportunidad única para repensar lo que sabemos —o creemos saber— sobre la historia de la música.
La cita está abierta al público hasta completar aforo. La música, como tantas otras disciplinas, tiene muchas historias aún por contar. Este martes, algunas de esas voces volverán a sonar.
R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Éxito de la nueva edición de la Feria de Turismo de Menorca

Éxito de la nueva edición de la Feria de Turismo de Menorca

La VIII edición de la Feria de Turismo, Eventos y Celebraciones de Menorca 2025, organizada por el Ayuntamiento de Alaio...

Leer más →
El IBAVI cede dos viviendas en Menorca a mujeres víctimas de violencia de género

El IBAVI cede dos viviendas en Menorca a mujeres víctimas de violencia de género

El Consell Insular de Menorca ha recibido dos viviendas en la isla destinadas a mujeres víctimas de violencia machista y...

Leer más →
El Avarca de Menorca renueva dos temporadas a la líbero Patricia Rodríguez

El Avarca de Menorca renueva dos temporadas a la líbero Patricia Rodríguez

El Avarca de Menorca ha cerrado la continuidad de la líbero madrileña Patricia Rodríguez, que seguirá en Ciutadella las ...

Leer más →
Menorca impulsa talleres de catalán para familias recién llegadas: tres cursos activos en Maó y Ciutadella

Menorca impulsa talleres de catalán para familias recién llegadas: tres cursos activos en Maó y Ciutadella

<p>El Govern balear ha puesto en marcha este trimestre el programa <strong>“Tallers de català per a famílies”</strong></p>

Leer más →