Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Las multas por perjudicar la anidación de vencejos y golondrinas van de 3.000 a 200.000 €

Las multas por perjudicar la anidación de vencejos y golondrinas van de 3.000 a 200.000 €
Palma, 12 may (EFE).- Eliminar o destruir nidos de vencejo, golondrina y avión común o generar molestias intencionadas a estas aves puede acarrear sanciones de entre 3.001 y 200.000 euros, ha recordado este lunes el Servicio de Protección de Especies con motivo del inicio de la época de reproducción de las tres especies.
La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural ha informado en un comunicado del inicio de la época de cría de tres especies protegidas y emblemáticas presentes en Baleares durante la primera y el verano como son el avión común (Delichon urbicum), la golondrina (Hirundo rustica) y el vencejo (Apus apus).
Está prohibido eliminar o destruir sus nidos, y también generar molestias intencionadas en cualquier etapa de su ciclo vital e incumplir la legislación puede implicar sanciones graves de 3.001 euros hasta 200.000 euros.
La retirada de los nidos solo está permitida en casos muy concretos y justificados y con una autorización excepcional de la administración competente.
La Dirección General de Medio Natural y Gestión Forestal señala que estas especies llegan después de larguísimas rutas migratorias desde el continente africano y se instalan en el archipiélago para reproducirse.
El avión común cría en los voladizos de casas y edificios, donde construye una pequeña copa de barro que adhiere a la fachada.
La golondrina también construye el nido con barro, pero lo adhiere a vigas, normalmente en porches, vaquerías y salas en las partes altas de casas antiguas.
El vencejo cría en agujeros de fachadas y debajo de las tejas.
Por este motivo, hay que evitar llevar a cabo reformas en fachadas y pintar o rehacer tejados entre los meses de mayo y agosto.
En concreto, para no destruir nidos de vencejo, se deben evitar las tareas de remodelación de tejados entre mayo y finales de julio, que es cuando los polluelos que todavía permanecen solos abandonan el nido para partir hacia el continente africano. El vencejo suele anidar en tejados antiguos, y levantar las tejas o recolocarlas puede ser nefasto en época de cría.
Tapar agujeros en voladizos o encalar la fachada también puede perjudicar a estas aves si ya ha empezado la cría.
Asimismo, la retirada de nidos de avión común y golondrina es perjudicial a partir de mayo, momento en que ya hay huevos o polluelos en los nidos. Destruirlos provocaría su muerte.
El Servicio de Protección de Especies ha recordado que el avión común, la golondrina y el vencejo son grandes consumidores de insectos y que, en esta época de reproducción capturan muchos más para alimentar a las crías.
Por ello, estas aves representan un beneficio ambiental y también de salud pública, ya que eliminan insectos que pueden ser transmisores de enfermedades.
Para solucionar las posibles molestias que ocasiona el avión común –y a veces las golondrinas–, con sus excrementos, se pueden aplicar diversas soluciones.
En el caso de nidos pequeños, se pueden colocar pequeñas baldas o palanganas, que se pueden limpiar al final de la temporada de cría, Para colonias mayores, se pueden instalar canaletas especiales de recogida de excrementos conectados a las aguas pluviales, cuando se trata de colonia grandes en voladizos de edificios o comunidades de vecinos.
Las tres especies están protegidas e incluidas en el Listado de especies silvestres en la categoría de Régimen de protección especial y en el Catálogo Español de Especies Amenazadas. Además están protegidas por la Ley del patrimonio natural y la biodiversidad de 2007.
J

Jordi Ribera

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

La UNESCO exhibe en Venecia el futuro centro de la Menorca Talayótica

La UNESCO exhibe en Venecia el futuro centro de la Menorca Talayótica

La Menorca Talayótica y su proyecto del futuro Centro de Interpretación de Ciutadella están presentes en la exposición “...

Leer más →
Investigan la desaparición de 16.147 personas en España en 2024, 881 de ellas en Baleares

Investigan la desaparición de 16.147 personas en España en 2024, 881 de ellas en Baleares

Madrid/Palma, 17 mar (EFE).- Las Fuerzas de Seguridad del Estado investigaron un 6 % más de denuncias de desapariciones ...

Leer más →
Cielos poco nubosos y temperaturas de hasta 27 ºC en Menorca este miércoles

Cielos poco nubosos y temperaturas de hasta 27 ºC en Menorca este miércoles

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informa de que este miércoles las nubes se irán desplazando hacia el este a l...

Leer más →
Los 85 incendios registrados en Baleares han quemado 138,7 hectáreas, un 611 % más

Los 85 incendios registrados en Baleares han quemado 138,7 hectáreas, un 611 % más

Palma, 15 oct (EFE).- Baleares ha registrado 85 incendios forestales en lo que va de año, dos más que el año pasado hast...

Leer más →