Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Los jóvenes actuales no saben sufrir y frustrarse

Los jóvenes actuales no saben sufrir y frustrarse
"Los jóvenes actuales no saben sufrir y frustrarse. Padecen una incapacidad para gestionar el dolor por el modelo de sociedad y las emociones negativas son necesarias". Así se expresaba este viernes la psicóloga Beatriz Reparaz en el Foro de Salud Mental organizado por Ràdio Menorca en el Museu de Menorca.
Junto con otras tres ponentes, han analizado los problemas  psicológicos que afectan a la juventud actual y hubo concidencia en aspectos como la existencia de  un problema generalizado en la adolescencia por la socialización y aceptación que se ve muy condicionada por el exceso de presencia en las redes sociales y de acceso a las pantallas.
La consellera menorquina de Benestar Social, Carmen Reynés, abría el fuego destacando que el problema de exceso de conexiones a aparatos tecnológicos estaba latente y el hecho de no poder salir de casa por la pandemia de Covid hizo aflorar la situación. Pilar Gomila,  coordinadora comunitaria  de Salud Mental  de la Infancia y la  Adolescencia, señalaba que el confinamiento en las casas quitó a los jóvenes la socialización que realizan en los centros docentes. se les privó del contacto humano que no puede ser sustituido por las redes sociales y esto les generó un gran estrés y miedo.
También apuntaron las ponentes que los padres tienen que disponer de canales de comunicación con sus hijos y esto pasa por tener un mayor contacto con ellos. Para lograrlo, deben  controlar toda la tecnología, también la que utilizan los progenitores, para dar ejemplo. En este sentido, Pilar destacó el caso de una niña de primaria que llegaba a pasar una media de 11 horas al día con el móvil "sin control de horarios, ni de los contenidos a los que accedía, por parte de sus padres".
Beatriz Reparaz incidió  en el hecho de que a más tiempo mirando pantallas, los padres menos están con sus hijos y por ello hay menos comunicación lo que les dificulta poder explicarles los problemas que puedan tener y esto deriva hacia frustración o miedo y, sobre todo, esta última emoción es la que más paraliza a la gente y su capacidad de reacción.
 
https://menorcaaldia.com/2025/02/16/preocupantes-indices-...
J

Jordi Ribera

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Los sobres de boda que son tendencia en 2020

Los sobres de boda que son tendencia en 2020

Los diseños de las invitaciones de boda no son fáciles de escoger. Estás en tu primer momento decisivo, en cuanto al est...

Leer más →
Menorca, líder en ocupación turística durante septiembre: un 68,6 % de plazas cubiertas

Menorca, líder en ocupación turística durante septiembre: un 68,6 % de plazas cubiertas

Los establecimientos turísticos de Baleares (hoteles, apartamentos turísticos, alojamientos de turismo rural y campings)...

Leer más →
La restauración de posidonia en el puerto de Fornells registra una supervivencia de casi el 100 %

La restauración de posidonia en el puerto de Fornells registra una supervivencia de casi el 100 %

La iniciativa de restauración de posidonia oceánica en el puerto de Fornells, impulsada por el Govern de les Illes Balea...

Leer más →
Rescate en Arenal des Castell

Rescate en Arenal des Castell

Los bomberos de Menorca han rescatado la madrugada de este martes a una persona que estba desorientada y se había precip...

Leer más →