Menorca se prepara para acoger este verano una nueva propuesta deportiva vinculada al mar: la primera edición de las 500 millas náuticas en moto acuática, un evento que promete unir emoción, deporte y turismo náutico. La iniciativa, presentada esta semana en Radio Menorca por José Taura del Grup Atòmic Menorca junto a representantes de la Federación de Motos Acuáticas de Valencia y la Asociación de Mallorca de Motos Acuáticas, plantea un recorrido de ida y vuelta entre el puerto de Valencia y el puerto de Maó.
Los participantes llegarán a Menorca el próximo 14 de julio, en una prueba que supondrá un nuevo hito en la promoción de este deporte acuático en las Illes Balears. Con esta travesía se busca además dar continuidad a las actividades que en años anteriores ya se habían organizado en la isla, como la jornada de exhibición celebrada en Es Castell, donde el público pudo acercarse de forma lúdica al mundo de las motos acuáticas.
Una travesía inédita entre dos puertos clave del Mediterráneo
Las 500 millas náuticas entre Valencia y Menorca representan una travesía de gran exigencia, tanto por la distancia como por las condiciones del mar abierto. Esta competición no sólo tiene un componente deportivo importante, sino que también destaca por su carácter simbólico: conectar dos de los principales enclaves náuticos del Mediterráneo occidental a través de un medio de transporte poco habitual para estas distancias.
El evento prevé reunir a pilotos de distintas comunidades, todos ellos experimentados en la conducción de motos de agua en mar abierto, quienes deberán enfrentarse no solo al desafío físico, sino también a la planificación estratégica del trayecto, la meteorología y la resistencia de sus máquinas.
La llegada al puerto de Maó el 14 de julio será uno de los momentos más destacados del evento, con actividades previstas para el público local y visitantes, buscando no solo celebrar la gesta, sino también fomentar un mayor conocimiento y respeto por esta modalidad deportiva.
Limitaciones y regulaciones en auge para garantizar la seguridad
El auge de las motos acuáticas en el ámbito turístico y recreativo ha venido acompañado también de un aumento en la regulación. Este año, algunos ayuntamientos de Menorca han mostrado reticencias a autorizar su alquiler en zonas de playa, preocupados por la seguridad y la convivencia con bañistas y otras actividades marítimas.
A ello se suma un nuevo decreto autonómico impulsado por el Govern balear, que prohíbe el alquiler de embarcaciones de recreo por parte de particulares si no se dispone de una titulación y una plaza en puerto. Esta normativa busca proteger el entorno natural y garantizar que el uso de embarcaciones, incluidas las motos acuáticas, se realice con responsabilidad. Las empresas náuticas locales han respaldado esta medida al considerarla una forma de profesionalizar el sector y velar por la seguridad de los usuarios.
En este contexto, eventos como las 500 millas náuticas adquieren un valor añadido, ya que muestran el potencial de esta modalidad deportiva sin entrar en conflicto con los usos recreativos no regulados que pueden generar controversia.
Promoción deportiva y concienciación ciudadana
Además del aspecto competitivo, la iniciativa tiene como objetivo acercar el deporte de las motos acuáticas a la ciudadanía desde una perspectiva educativa y de sensibilización. La jornada celebrada el año pasado en Es Castell sirvió como precedente: en un ambiente festivo, vecinos y visitantes pudieron conocer de cerca estas embarcaciones, recibir explicaciones sobre su funcionamiento y, en algunos casos, vivir la experiencia de navegar brevemente a bordo.
Este enfoque pedagógico también responde a la necesidad de corregir la imagen de peligrosidad que a menudo se asocia con las motos de agua. Si bien es cierto que su conducción implica ciertos riesgos, estos pueden minimizarse con una formación adecuada, el uso del equipamiento necesario y el respeto de las normas de navegación.
La celebración de esta primera edición de las 500 millas náuticas en moto acuática no solo marca un hito deportivo en Menorca, sino que también abre la puerta a nuevas formas de integrar el deporte náutico en la vida de la isla, desde el respeto al entorno y la normativa vigente. Una propuesta que, más allá de la adrenalina, busca consolidar a Menorca como destino de referencia para el deporte acuático responsable.
Menorca acogerá en julio las 500 millas náuticas en moto acuática
8 de junio de 2025
Por Redacción
R
Redacción
Periodista de Menorca al Dia