Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
Sabies-que_RamonLlull
energia

Padres preocupados al ver cómo ciertos jóvenes llevan las artes marciales al límite

La difusión de retos virales entre jóvenes vuelve a generar preocupación en Menorca, esta vez relacionada con la práctica inadecuada de técnicas propias de artes marciales. La combinación de con
Padres preocupados al ver cómo ciertos jóvenes llevan las artes marciales al límite
La difusión de retos virales entre jóvenes vuelve a generar preocupación en Menorca, esta vez relacionada con la práctica inadecuada de técnicas propias de artes marciales. La combinación de contenidos difundidos en redes sociales, el desconocimiento de ciertos riesgos y la imitación poco controlada de llaves reservadas a contextos formativos ha provocado un susto importante a una familia de Maó, después de que un menor perdiera momentáneamente la conciencia al ser sometido a una técnica conocida como ‘mataleón’. El incidente, por el que no ha habido daños personales de gravedad, ha reabierto el debate sobre la exposición de niños y adolescentes a contenidos que presentan desafíos físicos como si se trataran de juegos. Aunque ni las redes sociales, ni las artes marciales, ni los jóvenes involucrados pueden considerarse responsables por sí mismos, la combinación de estos elementos sin supervisión puede derivar en situaciones de peligro real. Una técnica legítima, pero extremadamente delicada La llave conocida como ‘rear naked choke’ o estrangulación desnuda es una técnica habitual en disciplinas como el jiu-jitsu, el judo y otros deportes de combate. Consiste en rodear el cuello del oponente desde la espalda utilizando el propio brazo para aplicar presión y obligar a rendirse. Su nombre hace referencia a que no requiere de prendas específicas, a diferencia de otras técnicas que se apoyan en la chaqueta o el gi. La técnica admite varias variantes que comparten un principio básico: cortar el suministro de sangre hacia el cerebro durante unos segundos para inmovilizar al rival. Cuando se ejecuta de manera estrictamente controlada por deportistas entrenados y bajo supervisión profesional, forma parte de las dinámicas habituales de estos deportes. Sin embargo, aplicada con desconocimiento o prolongada más tiempo del debido, puede provocar daños severos. La reducción de oxígeno en el cerebro causa pérdida de conciencia en cuestión de segundos. Si la presión se mantiene, existe riesgo de lesión cerebral irreversible o incluso muerte por hipoxia. Por este motivo, los instructores insisten en que debe liberarse inmediatamente al menor signo de rendición o aturdimiento del compañero de práctica. El peligro de convertirlo en un reto viral El suceso ocurrido en Maó podría estar relacionado con la proliferación de vídeos en redes sociales que presentan esta técnica como un desafío físico a replicar entre iguales. El problema radica en que muchos de estos contenidos no explican su peligrosidad ni las condiciones en las que puede realizarse sin riesgo. La falta de supervisión y de formación adecuada transforma una técnica deportiva en un acto potencialmente dañino. Algunos jóvenes, atraídos por la viralidad y la presión social entre grupos de amigos, han empezado a imitar estas prácticas sin ser conscientes de las consecuencias. El caso del menor afectado ha hecho saltar las alarmas, sobre todo entre padres que temen que el episodio pueda repetirse en patios, parques o espacios donde los adolescentes interactúan sin suficiente vigilancia. Preocupación creciente entre las familias La reacción de la comunidad educativa y familiar no se ha hecho esperar. Varias familias han expresado su inquietud ante la posibilidad de que otros menores intenten reproducir estas llaves sin criterio ni supervisión. Reclaman más información y herramientas para que los jóvenes comprendan que las técnicas de combate no son juegos y que requieren una formación impartida por profesionales. Distintos centros deportivos y entrenadores locales recuerdan que las artes marciales fomentan el autocontrol, el respeto y la disciplina, valores que chocan frontalmente con el uso imprudente de estas técnicas en contextos no adecuados. Tanto instructores como familias subrayan la importancia de hablar abiertamente sobre estos retos y reforzar la idea de que el cuerpo humano es vulnerable ante determinadas maniobras si no se aplican con conocimiento. El incidente en Maó sirve como recordatorio de los riesgos asociados a la viralización de prácticas que requieren preparación técnica. La comunidad confía en que la difusión de este suceso contribuya a evitar nuevas imitaciones y a promover un uso más responsable de los contenidos que circulan en redes sociales entre los más jóvenes.                          
X

Xisco Cruz

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

El Consell reparte por primera vez 75.000 euros para reformar los clubes de jubilados de Menorca

El Consell reparte por primera vez 75.000 euros para reformar los clubes de jubilados de Menorca

Maó, 18 nov (EFE)-. El Consell de Menorca destina por vez primera 75.000 euros a mejorar las infraestructuras, renovar el equipamiento y modernizar el mobiliario de los clubes de jubilados de la isla

Leer más →
Nuevas obras refuerzan la seguridad y el confort del CEIP Àngel Ruiz i Pablo en Es Castell

Nuevas obras refuerzan la seguridad y el confort del CEIP Àngel Ruiz i Pablo en Es Castell

El Ajuntament de Es Castell ha ejecutado este verano nuevas actuaciones de mejora en el CEIP Àngel Ruiz i Pablo, enmarcadas en el convenio de financiación y ejecución de obras de infraestructura firmado con la Conselleria d’Educació para el periodo 2024-2026.

Leer más →
El queso Mahón-Menorca se alza con nueve medallas en los World Cheese Awards

El queso Mahón-Menorca se alza con nueve medallas en los World Cheese Awards

<p>El queso Mahón-Menorca, con Denominación de Origen Protegida (DOP), &nbsp;ha vuelto a destacar a nivel internacional tras obtener nueve medallas en los World Cheese Awards 2025-2026, uno de los certáme</p>

Leer más →
Piden una Comisión de Investigación por posibles irregularidades en la construcción de una vivienda en Alaior

Piden una Comisión de Investigación por posibles irregularidades en la construcción de una vivienda en Alaior

Los grupos municipales AVANÇAM y PSOE Alaior han registrado una moción conjunta para reclamar la apertura de un Expediente Informativo y una Comisión Especial de Investigación en relación con la licencia de obra para la construcción de una vivienda en la calle Ciutadella, en el conocido Munt de l’Àngel.

Leer más →