Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Un millón de euros para reducir el gasto eléctrico de la desaladora de Ciutadella

Un millón de euros para reducir el gasto eléctrico de la desaladora de Ciutadella
El conseller del Mar y del Ciclo del Agua, Juan Manuel Lafuente, acompañado por el director general de Recursos Hídricos, Joan Calafat, y el gerente de la Agencia Balear del Agua y de la Calidad Ambiental (ABAQUA), Emeterio Moles, ha dado a conocer hoy en la planta desaladora de Andratx la adjudicación del proyecto de modernización energética de las desaladoras de Alcúdia, Andratx, Ciutadella y Santa Eulària des Riu. En el caso de la planta menorquina la inversión será de un millón de euros aproximadamente. Las obras se han  adjudicado por 945.564,90 euros y dirección facultativa por 53.201,38 euros. El ahorro previsto es de 351.000 kWh/año, con un plazo de ejecución de 9 meses.
Esta actuación, que cuenta con financiación del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), permitirá mejorar de forma significativa la eficiencia energética de las instalaciones mediante la incorporación de nuevos sistemas isobáricos de recuperación de energía. Los trabajos se han adjudicado por un importe total de 8.321.721,60 euros (sin IVA), lo que supone una baja media del 14,44 % respecto al presupuesto inicial de licitación, fijado en 9.725.998,12 euros.
A esta adjudicación se suma la contratación de los servicios de dirección facultativa, con un importe final de 443.970,83 euros, un 16,71 % inferior al precio de licitación, que era de 533.046,26 euros.
El proyecto consiste en la instalación de cuatro nuevos equipos isobáricos de última generación, que permitirán aprovechar hasta el 98 % de la energía contenida en la salmuera generada en el proceso de desalación. Estos sistemas sustituirán a las actuales turbinas Pelton, de menor rendimiento, lo que permitirá optimizar el proceso de ósmosis inversa, reducir el consumo eléctrico y, en consecuencia, disminuir las emisiones de dióxido de carbono asociadas a la producción de agua desalada.
Según los cálculos técnicos, la modernización de las cuatro plantas permitirá un ahorro energético total de más de 4,48 millones de kWh anuales, lo que supondrá una reducción significativa del consumo eléctrico y un menor impacto ambiental en la producción de agua potable.
El proyecto se ha dividido en cuatro lotes, uno por cada instalación.
Estas actuaciones permiten no solo mejorar la eficiencia de las instalaciones, sino también avanzar hacia un modelo de gestión hídrica más sostenible y resiliente frente a los efectos del cambio climático.
 
J

Jordi Ribera

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados