La Sala Principal del Teatre Principal de Maó ha presentado en rueda de prensa todos los detalles de la nueva programación de verano del coliseo mahonés con un acto conducido por la Nieves Portas (Directora-gerenta de la Fundació Teatre Principal de Maó), Héctor Pons (Presidente de la FTPM y alcalde de Maó) y Carlos Uhler (Vicepresidente de la FTPM). La presentación —abierta a todo el público— también ha contado con la asistencia de los representantes de las compañías y entidades locales que formarán parte de este nuevo calendario.
“La programación del Teatre acompaña el objetivo de nuestra ciudad: tener suficiente oferta diversa y plural, teniendo en cuenta siempre los programadores y entidades de Menorca, que son más que un brazo de este teatro, dado su peso y la importancia que tiene su programación aquí dentro”, ha introducido en el acto de presentación Héctor Pons a todos y todas las asistentes.
A continuación, Nieves Portas ha desvelado a los presentes, los acontecimientos que se representarán sobre el escenario del Principal de Maó durante los meses de julio y agosto, incluidos aquellos que protagonizarán la séptima edición del Splendid Festival Menorca, además de otras novedades previstas en este nuevo programa.
Amplia programación
“Una programación cultural amplia, diversa, alentadora, fresca y con el sello de excelencia artística como marca distintiva de esta casa; un programa que seguro hará las delicias de nuestro público habitual y del no tan habitual que suele asistir a nuestro coliseo durante los meses de verano” ha asegurado Nieves Portas.
“Creemos que la cultura y las artes escénicas no solo se tienen que vivir de octubre a junio, si no también se tienen que vivir durante los meses veraniegos, porque el buen clima también puede coexistir con planes plenamente culturales y reflexivos” comentaba la Directora-gerenta del Teatro antes de puntualizar todos los detalles de este nuevo programa.
Splendid Festival Menorca
Este año, el Splendid Festival Menorca propone cinco veladas irrepetibles que se llevarán a cabo entre los días 3 de julio y 14 de agosto al Teatre Principal de Maó. Cinco noches protagonizadas por artistas excepcionales, como es el caso de Juan Gómez (Barcelona, 1968) —más conocido con el nombre artístico Chicuelo— y Marco Mezquida (Maó, 1987), que comenzarán el cartel de este aclamado y emblemático Festival el 3 de julio (21.00 h) con la presentación de su nuevo disco Del alma (2024). Un álbum que viaja del jazz al flamenco, fruto de la fuerte conexión espiritual y musical existente entre ambos artistas y que darán a conocer al Principal de Maó, acompañados del percusionista Paco de Modo.
Marco Mezquida —con prácticamente 100 discos grabados como líder o colíder, y más de unos veinte reconocimientos— vuelve al coliseo mahonés después de la exitosa velada celebrada el pasado 29 de septiembre con su TALAIOT. Concierto para piano y orquesta, con la Orquesta Sinfónica de las Islas Baleares (OSIB), con motivo del primer cumpleaños del nombramiento de Menorca Talaiòtica como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este verano, Mezquida vuelve al Principal y lo hará acompañado por Chicuelo, uno de los guitarristas y compositores de flamenco más relevantes del panorama español, con una extensa trayectoria y colaboraciones destacadas, así como galardones tan relevantes como el premio Goya a la Mejor Canción Original por Blancanieves, de Pablo Berger.
El programa del Splendid Festival Menorca continuará el 17 de julio con un doble concierto (a las 16.30 h y a las 19.00 h) del grupo de música en catalán de referencia para público familiar: El Pot Petit. El conjunto gironí —con su formación al completo— aterriza por primera vez en Maó para presentar su última propuesta: El gran salto! Un nuevo viaje que combina la música, el teatro, las títeres y el humor a través de nuevas historias, nuevas melodías, nuevos personajes y viejos amigos, contadas y cantadas por Pau, Jana y la Melmelada Band. Una velada donde la diversión en familia estará asegurada.
La noche más esperada
El 24 de julio (21.00 h) será el turno de una de las artistas más aclamadas y reclamadas del panorama nacional: la compositora, trombonista y cantante de jazz y bossa nova catalana Rita Payés, acompañada de su “tribu musical” formada por su madre Elisabeth Roma, Pol Batlle, Horacio Fumero y Juan Berbín. Todos juntos presentarán sobre el escenario de Maó su último disco titulado: De Camino al Camino. Uno de los platos fuertes de la temporada que llega a Maó gracias a la colaboración entre Fonart, el Festival Sonidos por la noche 2025 y el Teatre Principal de Maó.
Con una trayectoria imparable que incluye tres premios Enderrock (Mejor propuesta de jazz, 2015; Mejor disco de jazz y Mejor canción de pop-rock, 2022), y colaboraciones con C. Tangana, Silvana Estrada, Jon Batiste o Sílvia Pérez Cruz, Rita Payés se ha consolidado como una de las voces más singulares e internacionales de la escena actual. Su estilo atraviesa el jazz, el bolero, la música brasileña o la canción de autor con elegancia, talento y gran personalidad.
Este año, el Festival también incluye la danza dentro de su programa y lo hará el 1 de agosto (21.00 h) con la actuación de la coreógrafa y bailarina iconoclasta Rocío Molina y su nueva propuesta Ejercicios hacia el alivio, representada conjuntamente con el bailaor y el percusionista Oruco. Una interesante pieza-laboratorio marcada en gran parte por la improvisación, donde deslumbrará con su gran virtuosismo técnico y su lenguaje tanto tradicional como vanguardista.
Fin de fiesta
Para acabar, el Splendid Festival Menorca 2025 despedirá esta nueva edición el 14 de agosto (21.00 h) con la multipremiada artista catalana Mayte Martín, una de las cantantes y cantaoras con más personalidad y de mayor prestigio del panorama actual del flamenco y del bolero, que atesora premios tan relevantes como la Medalla de Oro al Mérito a las Bellas Artes (2021) o el premio Nacional de Cultura de la Generalitat de Catalunya (2024). También destacan sus colaboraciones con artistas tan reconocidos y relevantes como Omara Portuondo o el gran pianista catalán Tete Montoliu.
En este nuevo calendario veraniego del Principal de Maó, también tendrán cabida los habituales acontecimientos promovidos por las entidades locales menorquinas. La música clásica volverá a estar presente día 9 de julio (21.00 h) con la Orquestra de Cambra Illa de Menorca (OCIM) y su concierto titulado La Pastoral de Beethoven. Una velada que se sitúa dentro del marco del 52.º Festival de Música de Maó, organizado por Joventuts Musicals de Maó. En esta ocasión, un conjunto de 35 músicos y músicas, dirigidos por el maestro Francesc Prat, interpretará grandes obras de la música sinfónica del clasicismo e inicios del romanticismo, y que tienen en común la natura como tema central, como: Obertura Coriolà i la Simfonia núm. 6 (Pastoral), Op. 68 (Pastoral) de L. V. Beethoven, y La Representación del Caos de Haydn.
Por otro lado, el 7 de agosto (21.00 h) llega la décima edición de la Gala d'Estrelles de la Dansa - Fundació Rubió. Una velada dirigida por Joaquín de Luz y promovida por Associació Escenari y Alba Estudi de Dansa que contará con nuevas estrellas de la danza de gran renombre nacional e internacional como: Joaquín de Luz (exdirector de la Compañía Nacional de Danza), Yanier Gómez (bailarín principal de la Compañía Nacional de Danza), Kayoko Everhart (primera bailarina de la Compañía Nacional de Danza), Filipa de Castro (primera bailarina del Ballet Nacional de Portugal) o el bailarín, con raíces menorquinas, Héctor Ferrer, entre otros artistas encara por desvelar. El conjunto de artistas nos deleitará un año más, con nuevas coreografías de diferentes estilos: danza clásica, neoclásica, contemporánea, flamenco y danza española.
La agenda veraniega del Principal de Maó culminará el 20 de agosto con el Concierto Especial de Cloenda del 52è Festival de Música de Maó. Un concierto inédito, diseñado y creado exclusivamente para la ocasión con el objetivo de poner de relieve la importancia del patrimonio cultural y musical de Menorca, en el cual formará parte la Orquestra de Cambra Illa de Menorca (OCIM), acompañada de uno o una artista protagonista, nombre del cual todavía no se ha desvelado.
Un verano en el Teatre Principal de Maó