La participación de Osi Cerdà con el Covirán Granada en la última jornada de la fase regular de la Liga ACB ha elevado hasta 40 el número de jugadores nacidos o formados en las Illes Balears que han alcanzado la máxima categoría del baloncesto nacional desde que se creó esta competición. Cerdà se suma a cuatro decenas de jugadores que arrancaron con el palmesano Rafa Rullán en la temporada 1983-84 vistiendo la camiseta del Real Madrid.
En esa misma temporada también jugaron los mallorquines Miguel Ángel Pou y Manuel Piña quienes debutaron con el Licor 43 Santa Coloma y el mahonés Félix de Pablo quien jugó con el Hospitalet.
De Pablo es el primero de los '7 magníficos' de Menorca que han militado en la máxima categoría del baloncesto español en el periodo ACB. Tisi Reynés en la 2003-04 se le sumó en las filas del Auna Gran Canaria. Dos temporadas después entraron en escena Sergi Llull con el Ricoh Manresa, antes de dar el salto al Real Madrid y convertirse en leyenda, y Jan Orfila que debutó en el CB Granada.
Los siguientes menorquines debutantes en ACB llegaron en la campaña 2010-11. El primero fue Álex Suárez con el Joventut de Badalona. El de Maó llegó a enfrentarse esta temporada con el Hestia Menorca defendiendo la camiseta del Valladolid. La 2010-11 también trajo el debut de Joan Faner con el Menorca Basket. Curiosamente, el de Ciutadella también jugó esta temporada contra el Hestia. Faner es el único menorquín que ha debutado en la máxima categoría con un equipo insular.
El último de nuestra isla que debutó en la ACB fue Agustí Sans con el Joventut en la 2013-14.
De entre todos los nombres de grandes jugadores brilla con luz propia Sergi Llull. Sus 652 partidos ya en la máxima categoría, cifra que debería incrementarse ya que permanece en activo, más sus títulos con el Real Madrid y la Selección española hacen del de Maó un referente del baloncesto mundial. El de Maó supera a otros gigantes de este deporte como su excompañero palmesano Rudy Fernández, con 564 partidos en ACB, o el ibicenco Paco Vázquez, con 515, sólo por citar a quienes han disputado más partidos en ACB.
Tampoco se puede olvidar a Álex Abrines quien juega en el FC Barcelona y que estuvo incluso en la NBA con los Oklahoma City Thunder o Rafa Rullán quien apenas contabiliza 72 partidos en ACB, pero estuvo 18 temporadas en el Real Madrid conquistando 14 ligas y 3 Copas de Europa entre otros trofeos aunque, la mayoría, antes de que se crease la ACB.
La federación de baloncesto balear presume de los 40 isleños que han jugado en la ACB