El hombre fallecido por ahogamiento en Atalis debió sufrir, previamente, una hidrocución, una reacción del cuerpo al cambio brusco de temperatura. Así lo señalan desde la empresa encargada del socorrismo en la zona Marsave. Según los primeros testigos, esta persona llevaba todo el día practicando kayak bajo un sol intenso. La víctima, que se sentía acalorada y con dolor de cabeza, se arrojó al agua para refrescarse, momento en el que perdió el conocimiento. Su hermano, sin percatarse inmediatamente, tardó en reaccionar y buscar ayuda en una zona no vigilada, hasta que finalmente un usuario logró contactar con el 112.
El avisó de alerta llegó sobre las 16:30 horas. El 112 alertó de un posible ahogado en la zona de la Punta de Atalis, en Son Bou. Inmediatamente se activó el dispositivo de rescate, desplazándose al lugar una moto de agua con patrón, rescatador, equipo de oxigenoterapia y desfibrilador (DESA) según informa Marsave.
Al llegar al lugar, los socorristas localizaron a una persona inconsciente sobre un kayak, mientras otra lo remolcaba con dificultad hacia la orilla. Según declaraciones del acompañante, llevaba aproximadamente 20 minutos intentando acercarlo a tierra.
Tras verificar que la víctima no presentaba signos vitales, sin respiración ni pulso, se procedió a trasladarlo sobre la tabla de rescate de la moto de agua hasta la playa de Son Bou, realizando insuflaciones durante el trayecto. Una vez en la orilla, los socorristas iniciaron maniobras de reanimación cardiopulmonar (RCP) con oxígeno y uso del desfibrilador. Se completaron tres ciclos de RCP sin que el afectado reaccionara.
Poco después llegó el Servicio de Urgencias Avanzadas (SVA), quienes intubaron al paciente y continuaron la asistencia médica. Los socorristas mantuvieron las compresiones durante todo el proceso. Tras aproximadamente 20 minutos de esfuerzos sin éxito, el equipo médico confirmó el fallecimiento.
Un cambio brusco de temperatura provocó el ahogamiento del hombre en Atalis