Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
Sabies-que_RamonLlull
energia

Menorca aspira a ondear más banderas verdes de reciclaje

Menorca aspira a ondear más banderas verdes de reciclaje
Este verano, Menorca vuelve a sumarse a la iniciativa #MovimientoBanderasVerdes de Ecovidrio con el objetivo de revalidar su distintivo de sostenibilidad en el ámbito hostelero. La campaña, que alcanza su sexta edición, busca reconocer a los municipios y establecimientos que demuestran un mayor compromiso con el reciclaje de envases de vidrio y con la protección del medio ambiente en los meses de mayor actividad turística.
Más de 260 bares, restaurantes y chiringuitos de la isla participan en esta edición gracias al impulso del Consorcio de Residuos y Energía de Menorca, en colaboración con los ayuntamientos y las principales asociaciones empresariales del sector HORECA. La campaña fue presentada en el hotel Isla Paraíso de Arenal d'en Castell con la presencia de representantes del Consell Insular, ASHOME, CAEB y PIME.
En la última edición, Menorca logró reciclar 1.529 toneladas de vidrio durante la temporada estival, un 3,9% más que el año anterior, lo que le permitió obtener la preciada Bandera Verde de Ecovidrio. Este año, competirá con otros 23 municipios de Baleares para mantener ese reconocimiento.
Más medios para mejorar la recogida y formación ambiental
La campaña de Ecovidrio incluye medidas concretas para facilitar la labor de los establecimientos hosteleros. Este verano se instalarán 300 nuevos contenedores y se repartirán cerca de 1.500 cubos con ruedas para el transporte de residuos de vidrio. Además, un centenar de educadores ambientales visitarán los establecimientos participantes para proporcionar formación en reciclaje y economía circular.
Uno de los puntos fuertes de Menorca es la implementación del sistema de recogida puerta a puerta comercial en toda la isla, que permite una separación más eficaz de las distintas fracciones de residuos, incluida la materia orgánica. Este esfuerzo logístico y organizativo será valorado positivamente de cara a la puntuación final.
Como novedad, este año el municipio con mejor puntuación de cada comunidad autónoma será premiado con una jornada de limpieza de una de sus playas, organizada en colaboración con la entidad Paisaje Limpio. Esta acción se suma al trabajo de concienciación que ya realizan las entidades locales para implicar tanto a profesionales como a la ciudadanía.
Un esfuerzo colectivo por una Menorca más circular
El éxito de la campaña depende no solo del sector hostelero, sino también de la implicación de los ayuntamientos y de la ciudadanía. Durante el verano, se genera un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación, y cerca del 50% de estos residuos provienen del canal HORECA. Por ello, iniciativas como #MovimientoBanderasVerdes resultan clave para avanzar hacia una gestión más sostenible de los residuos.
En la pasada edición, los municipios y hosteleros de Baleares consiguieron recoger más de 14.400 toneladas de envases de vidrio. El reciclaje de estos materiales permitió evitar la emisión de 8.300 toneladas de CO₂, ahorrar más de 10.300 MWh de energía y evitar la extracción de más de 17.000 toneladas de materias primas.
Además del reciclaje, Ecovidrio evaluará este año otros aspectos vinculados a la sostenibilidad, como la eficiencia energética, el consumo de agua o la compra responsable. Se reconocerá a los dos establecimientos más comprometidos de cada región. En la pasada edición, en Baleares, el galardón fue para The Boat House.
Un modelo de referencia para las regiones costeras
Con más de 15.000 establecimientos y 180 municipios implicados en toda España, el #MovimientoBanderasVerdes se consolida como una de las campañas más relevantes en la lucha contra el cambio climático desde el ámbito local. Baleares se sitúa entre las comunidades autónomas mejor valoradas en términos de sostenibilidad hostelera, con una puntuación de 7,6 sobre 10 en el último barómetro realizado por Ecovidrio.
Menorca, como Reserva de Biosfera, asume este reto con la responsabilidad de servir de ejemplo en la aplicación de políticas de economía circular. Las acciones que se desarrollen este verano no solo persiguen la revalidación de la Bandera Verde, sino que también contribuyen a una conciencia medioambiental más sólida y extendida entre residentes y visitantes.
R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Menorca recicla menos vidrio que la media de Baleares, pero más que la media estatal

Menorca recicla menos vidrio que la media de Baleares, pero más que la media estatal

Menorca continúa avanzando en la senda del reciclaje de envases de vidrio, con resultados que, si bien se sitúan por deb...

Leer más →
Menorca vuelve a conseguir la Bandera Verde de Ecovidrio

Menorca vuelve a conseguir la Bandera Verde de Ecovidrio

El conseller de Empresa, Autónomos y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, y el subdirector de gerencias de la zona este de Ecovidrio, Roberto Fuentes, ha entregado el galardón Bandera Verde a cinco municipios de las Illes Balears y a las islas de Formentera y Menorca.

Leer más →
Algo que no celebrar

Algo que no celebrar

Tuve un amigo hace mucho tiempo que me hizo un razonamiento, para mí interesante:“En una familia muy numerosa, siempre h...

Leer más →
Tomar demasiado el sol puede producir cáncer: ¿cuánto sol tomas?

Tomar demasiado el sol puede producir cáncer: ¿cuánto sol tomas?

Con la llegada del verano y el aumento de la exposición solar, la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) ha intensi...

Leer más →