Menorca vuelve a conseguir la Bandera Verde de Ecovidrio
El conseller de Empresa, Autónomos y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, y el subdirector de gerencias de la zona este de Ecovidrio, Roberto Fuentes, ha entregado el galardón Bandera Verde a cinco municipios de las Illes Balears y a las islas de Formentera y Menorca.
17 de noviembre de 2025Por Redacción
El conseller de Empresa, Autónomos y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, y el subdirector de gerencias de la zona este de Ecovidrio, Roberto Fuentes, ha entregado el galardón Bandera Verde a cinco municipios de las Illes Balears y a las islas de Formentera y Menorca.
En esta nueva edición de la campaña Movimiento Banderas Verdes, Capdepera y Formentera se unen por primera vez a la lista de territorios baleares comprometidos con la economía circular y el reciclaje de vidrio, entre los que ya se encuentran Sant Antoni de Portmany, Alcúdia, Palma, Calvià y la isla de Menorca, que este año revalidan sus distintivos.
El Movimiento Banderas Verdes pone en valor y reconoce el esfuerzo de las entidades locales y de los hosteleros en la protección del medio ambiente y en el avance hacia un desarrollo sostenible.
En la sexta edición de la campaña han participado 31 municipios y más de 2.800 hosteleros de las Illes Balears, cuyo compromiso con la sostenibilidad y el medioambiente que se ha visto reflejado en una recogida de más de 15.800 toneladas de envases de vidrio.
Capdepera y Formentera han destacado por su firme compromiso con la recogida selectiva de envases de vidrio, la amplia implicación de los establecimientos hosteleros y su gran labor en la difusión y promoción de la campaña.
Durante este verano, Capdepera ha logrado recoger más de 422 toneladas de vidrio, alcanzando también un 98,6 % de participación del sector Horeca; mientras que Formentera ha recogido 495 toneladas de envases de vidrio y ha contado con un 100% de participación de sus hosteleros en esta iniciativa.
En las Illes Balears, Ecovidrio también ha otorgado un reconocimiento especial al establecimiento Can Mimosa por su destacada responsabilidad ambiental y su contribución a la sostenibilidad. Este local, así como los otros reconocidos en esta iniciativa, participarán en una Master Class exclusiva dirigida por el chef Ricard Camarena, distinguido con dos Estrellas Michelin y una Estrella Verde Michelin por su compromiso con la hostelería sostenible.
El conseller Sáenz de San Pedro ha destacado que la revalidación de las Banderas Verdes por parte de los municipios como Sant Antoni de Portamany, Alcúdia, Palma, Calvià y Menorca, así como la incorporación de Capdepera y Formentera, demuestra que las políticas ambientales funcionan y que el compromiso local es firme.
Estas novedades que suponen una reducción de las emisiones, un ahorro de recursos y una gestión más eficiente confirman que la sostenibilidad y el desarrollo económico tienen que avanzar conjuntamente.
Por su parte, Roberto Fuentes, subdirector de Gerencias Zona Este de Ecovidrio, ha explicado que «un año más, el Movimiento Banderas Verdes sigue siendo un ejemplo visible de lo valiosa que es la colaboración entre la administración pública, los ayuntamientos y el sector hostelero. En esta sexta edición los logros alcanzados han sido notables, por lo que quiero expresar mi agradecimiento y felicitar a todos los municipios y profesionales de la hostelería que han contribuido a este proyecto común. Para concluir, deseo trasladar mi especial enhorabuena a Capdepera y Formentera por su merecida Bandera Verde, reconocimiento que las sitúa entre los municipios costeros baleares más comprometidos con la sostenibilidad durante la temporada estival».
Un verano más sostenible
El Movimiento Banderas Verdes es una campaña con la que, todos los veranos, Ecovidrio se alía con municipios y hosteleros para dar respuesta a los elevados índices de consumo de envases de vidrio que se registran en las zonas costeras del Estado durante la época estival.
Durante los meses de verano se consumen un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación y cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso que se ponen en el mercado son generados por el sector hostelero.
Gracias a la responsabilidad de municipios y hosteleros, en la presente edición del Movimiento Banderas Verdes se han recogido en Illes Balears más de 15.800 toneladas de envases de vidrio. El reciclado de estos envases ha conseguido:
· Evitar la emisión de más de 9.100 toneladas de CO2 a la atmósfera, el equivalente a retirar de la circulación unos 4.200 coches durante un año.
· Evitar la extracción de más de 18.900 toneladas de materias primas, equivalente a casi dos veces el peso de la Torre Eiffel.
· Ahorrar 11.200 MWh de energía.
Como novedad en esta edición, Ecovidrio premia a los municipios más comprometidos con la sostenibilidad y el reciclaje de vidrio de cada comunidad autónoma con una jornada de limpieza de una de sus playas. Esta acción, organizada junto a la entidad ambiental Paisaje Limpio, busca reforzar el vínculo entre el reciclaje y la conservación directa del entorno costero.
En el caso de las Illes Balears, el municipio de Sant Antoni de Portmany ha obtenido la mayor puntuación, convirtiéndose así en el ganador de esta iniciativa y beneficiario de la limpieza, en reconocimiento a su destacada implicación en la gestión sostenible y en la promoción de hábitos responsables entre su población y su sector hostelero.
Esta iniciativa, de ámbito nacional, ha contado con la implicación de 165 municipios y más de 14.000 establecimientos hosteleros de Andalucía, Cantabria, Catalunya, Comunitat Valenciana, Illes Balears y la Región de Murcia. Gracias a su compromiso, durante los meses de junio, julio y agosto se lograron recoger más de 66.800 toneladas de envases de vidrio, una cifra que refleja el esfuerzo colectivo por cuidar nuestro entorno.
Entre los municipios participantes, 10 han logrado alzarse con la Bandera Verde de Ecovidrio, mientras que otros 22 municipios han conseguido revalidar el reconocimiento obtenido en el verano de 2024, consolidando así su liderazgo en sostenibilidad costera.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias.
Puede obtener más información en nuestra Política de Cookies.