3Cat, AMIC y la Fundació .cat han presentado la primera edición de los Premis CRIT, unos galardones creados para promover la creación de contenidos digitales de calidad en lengua catalana y potenciar el talento creativo que evoluciona de forma constante en las redes sociales.
Los Premis CRIT se entregarán el 20 de junio en el Teatre Nacional de Catalunya y premiarán a los mejores creadores y proyectos que contribuyan a la difusión y normalización del catalán en el entorno digital. Con ello, se busca estimular la profesionalización del sector digital en catalán, dar visibilidad y reconocimiento a quienes optan por esta lengua, atraer oportunidades para proyectos emergentes e inspirar a nuevas generaciones a crear contenidos de calidad.
Durante la presentación, la presidenta de la Corporació Catalana de Mitjans Audiovisuals, 3Cat, Rosa Romà, enfatizó que los jóvenes “están en las redes” y que desde 3Cat quieren “garantizar contenido de calidad, divulgativo y creativo en catalán”. Además, afirmó: “Creemos firmemente en esta apuesta y confiamos plenamente en que estos galardones reforzarán el espacio comunicativo digital en catalán”.
Por su parte, el presidente de la Fundació .cat, Genís Roca, recalcó el valor de conectar el talento y de implicar a diferentes actores del entorno digital para fortalecer la red de creadores en catalán. A su vez, el presidente de AMIC, Ramon Grau, resaltó la relevancia de estos galardones para fomentar la creatividad y la lengua en diversos formatos, especialmente entre los jóvenes, y subrayó la importancia de las ediciones anteriores impulsadas por el medio Tresdeu y AMIC.
Se abre el periodo para presentar candidaturas
Las candidaturas pueden presentarse desde el 15 de abril hasta el 6 de mayo. Podrán inscribirse tanto creadores independientes como proyectos conjuntos que difundan contenidos mayoritariamente en catalán, así como el público general interesado en proponer candidaturas. El formulario de inscripción se encuentra disponible en la web oficial de los Premis CRIT.
Las categorías temáticas a las que puede postularse directamente (tanto por parte de los creadores como de terceros) son: Entretenimiento, Información y Actualidad, Divulgación científica, Arte y Cultura, Compromiso social, Deporte, Lengua, Gastronomía, Humor y Estilo de vida, además de “Mejor vídeo del año”. Las categorías generales (Mejor creador/a del año, Proyecto más innovador, Mejor campaña digital y Mejor proyecto del año) serán propuestas y seleccionadas por la organización y por un comité asesor formado por expertos y representantes de entidades promotoras de la lengua y cultura catalanas.
En la categoría de “Creador/a emergente del año” también puede intervenir el público para presentar candidatos. No existe límite de categorías en las que un creador pueda inscribirse.