Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

PIME Menorca se reúne con el Ministro de Industria y Turismo

PIME Menorca se reúne con el Ministro de Industria y Turismo

Esta mañana, el presidente de PIME Menorca y PIME Baleares, Juan Carlos Fernández de Salort, ha mantenido un encuentro institucional con el Ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, en el que se han abordado cuestiones estratégicas tanto para el sector turístico como para el industrial, con una especial atención a las singularidades de Menorca.


En materia de turismo, el presidente de la patronal ha destacado la importancia de abordar el alquiler turístico desde una perspectiva territorial que no demonice esta actividad, sino que reconozca su papel en la distribución de la renta turística en el territorio. Ha instado a enfocar las medidas contra la oferta ilegal, especialmente en los pisos residenciales, evitando generalizaciones que perjudiquen al conjunto del sector.


Asimismo, Fernández de Salort ha reclamado una revisión íntegra de la normativa del parte de viajeros, abogando por una simplificación administrativa que facilite su aplicación. También ha planteado la urgencia de adaptar las condiciones del contrato fijo discontinuo a las necesidades reales de la actividad estacional, promoviendo la fidelización de los trabajadores y recuperando figuras de contratación específicas como el contrato de aprendiz para nuevos incorporados.


En el ámbito industrial, el presidente de PIME ha subrayado la necesidad de que la futura Ley de Industria apueste por una simplificación efectiva de trámites, que permita fomentar el crecimiento y la competitividad de la industria menorquina y balear. Entre las reivindicaciones presentadas, se encuentra un plan de ayudas para mitigar los efectos del aumento de aranceles de EE.UU., así como medidas correctoras adaptadas a las dificultades de las industrias de los territorios no peninsulares, especialmente en Menorca.


Otro de los puntos clave ha sido la solicitud de excluir las ayudas al transporte de mercancías del Reglamento UE 2023/2832 sobre ayudas de minimis, al considerar que se trata de un servicio esencial en territorios insulares. También se ha reclamado una ventanilla única para agilizar trámites y una línea de apoyo a informes técnicos profesionales externos.


Por último, Fernández de Salort ha hecho hincapié en la necesidad de impulsar el relevo generacional y la sucesión empresarial, así como fomentar la innovación, la modernización y la reducción de costes para lograr el mantenimiento de las empresas industriales.

C

Christian Melis

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados