El turismo rural en Menorca ha experimentado un notable auge en 2024, con más de 23.000 consultas en Google sobre alojamientos rurales en la isla. A pesar de que el turismo de sol y playa sigue siendo el principal atractivo de las Islas Baleares, Menorca se consolida como una opción destacada para aquellos que buscan una escapada tranquila en contacto con la naturaleza. Sensación Rural es un portal de turismo rural con más de 12 años de trayectoria. Actualmente, cuenta con más de 10.000 alojamientos rurales en toda España y ofrece información detallada sobre destinos, pueblos y espacios naturales, ayudando a los viajeros a planificar sus escapadas rurales.
Los datos de las búsquedas en Google
Según el Estudio de Turismo Rural en Google 2024, elaborado por la plataforma sensacionrural.es, Menorca concentra un 19,8% de todas las búsquedas sobre turismo rural en Baleares. Aunque en volumen sigue por detrás de Mallorca, la tendencia refleja un creciente interés por la isla como un destino rural alternativo.
Pueblos más buscados para el turismo rural en Menorca
El interés de los viajeros se centra en varios municipios de la isla que destacan por su autenticidad, su entorno natural y su arquitectura tradicional. Entre ellos, Es Castell es el pueblo más buscado, seguido de Alaior y Ferreries.
Es Castell, el municipio más oriental de España, se distingue por sus vistas al puerto de Maó y su casco urbano de influencia británica, con casas de época y un ambiente marinero único. Alaior, situado en el centro de la isla, cautiva con su perfil de casas blancas, sus calles estrechas y su estrecha relación con la tradición agrícola y ganadera menorquina. Por su parte, Ferreries, rodeado de colinas y senderos, es un enclave privilegiado para los amantes de la naturaleza, con acceso a espacios protegidos y playas vírgenes como Cala Mitjana o Cala Galdana.
Evolución de las búsquedas a lo largo del año
El interés por Menorca como destino rural se mantiene estable a lo largo del año, con picos en primavera y verano. Los meses con mayor volumen de consultas han sido marzo (2.410 búsquedas), mayo (2.510) y julio (2.450). También destaca enero con 2.080 búsquedas, lo que sugiere una planificación anticipada por parte de los viajeros. A partir de septiembre, la demanda comienza a descender hasta cerrar el año con 1.180 búsquedas en diciembre.
Origen de las búsquedas sobre turismo rural en Menorca
El análisis de los datos revela que el 23% de las búsquedas provienen de Baleares, reflejando un fuerte componente de turismo local. A nivel peninsular, Barcelona encabeza la lista con un 21,7% de las consultas, seguida por Madrid (9,7%), Valencia (4,4%) y Girona (2,8%). Esto refuerza la imagen de Menorca como un destino accesible tanto para residentes del archipiélago como para viajeros de la zona este de la península.
Menorca destaca como destino de turismo rural