El sábado 29 de marzo, el Teatre Principal de Maó conmemorará el Día Mundial del Teatro —que se celebra cada 27 de marzo— con la representación de la obra Señora Einstein, de la compañía madrileña Teatro Defondo. La función comenzará a las 19.30 h, y previamente el actor menorquín Jordi Odrí subirá al escenario para leer el manifiesto conmemorativo de esta efeméride.
La obra, de 100 minutos de duración y representada en castellano, narra en primera persona la vida real de Mileva Marić, matemática, física y primera esposa de Albert Einstein. Fue cocreadora de la Teoría de la Relatividad, considerada una de las más revolucionarias del siglo XX, pero quedó relegada por el mundo científico debido a su condición de mujer y madre.
Dirigida por Vanessa Martínez y protagonizada por Guillermo Berasategui, David Díaz, Gustavo Galindo, Esperanza García-Maroto, Pedro Santos y Rocío Vidal, la obra llega a Menorca gracias al programa estatal PLATEA, impulsado por el INAEM (Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música).
“Seré muy feliz y estaré muy orgulloso cuando finalicemos victoriosamente nuestro trabajo sobre el movimiento relativo”, escribió Einstein el 27 de marzo de 1901 a Mileva, con quien compartía su vida, su amor y su pasión por la física.
Durante su matrimonio, Einstein redactó sus artículos más influyentes. Sin embargo, nadie recuerda a Mileva. ¿Cómo contribuyó a sus teorías? ¿Por qué fue invisibilizada? Diversos estudios recientes apuntan a su participación activa en descubrimientos clave, pese a la intención de algunos herederos de minimizar su papel.
Con esta obra, Teatro Defondo propone un viaje emocional por la vida de Mileva Marić: su talento científico, su lucha, sus renuncias personales y su vínculo con la ciencia, en una historia llena de viajes, decisiones, aciertos y errores.
Señora Einstein se estrenó en noviembre de 2022 en el Teatro Municipal de Coslada y ha sido representada en más de 40 funciones. Tras su paso por Menorca, continuará su gira por España con más de 20 representaciones previstas.
La obra ha sido nominada a los Premios Max 2024 en las categorías de Mejor Autoría y Mejor Producción, y ha recibido varios reconocimientos: cuatro galardones en el Certamen Garnacha de la Rioja Haro 2023, otros cuatro en el Festival Nacional Vegas Bajas, y un segundo premio en el Certamen Nacional de Teatro para Directoras de Escena de Torrejón de Ardoz.
Las entradas están disponibles en la taquilla física del Teatre Principal de Maó y en la web www.teatremao.com.
Ver video en YouTube s