Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

CCOO y UGT convocan huelga en la hostelería balear los días 10, 18, 19, 25 y 31 de julio

CCOO y UGT convocan huelga en la hostelería balear los días 10, 18, 19, 25 y 31 de julio
Palma, 27 jun (EFE).- Los sindicatos CCOO y UGT han convocado cinco jornadas de huelga en el sector de la hostelería de Baleares, que comenzarán el 10 de julio y continuarán los días 18, 19, 25 y 31 del mismo mes, en protesta por el bloqueo de la negociación del nuevo convenio colectivo.
La decisión se ha tomado tras la ruptura del diálogo con las patronales en una última reunión en la que quedaron patentes las grandes diferencias entre las partes, que los sindicatos atribuyen al “inmovilismo” de los empresarios.
En un comunicado, CCOO denuncia que la patronal propone una subida salarial del 11 % en tres años sin mejoras en derechos sociales y pretende introducir retrocesos que afectarían especialmente a colectivos como las camareras de piso, uno de los sectores más precarizados del ámbito turístico.
El sindicato ha reivindicado también la mejora de la salud laboral, la formación continua, el empleo estable y el derecho a la conciliación, y ha recordado que los beneficios empresariales del sector han crecido notablemente desde la pandemia sin que ese aumento se traslade a las plantillas.
La convocatoria de huelga se ha acordado conjuntamente con UGT para reforzar la unidad sindical, y ambas organizaciones han hecho un llamamiento a la participación de los trabajadores del sector para defender sus derechos ante la falta de avances en las negociaciones.

Govern balear


El Govern "no contempla" y hará "lo que haga falta" para evitar una huelga en el sector hostelero en el mes de julio, en plena temporada turística, como amenazan los sindicatos tras romper este jueves las negociaciones del convenio colectivo por sus diferencias con la patronal.
El portavoz autonómico, Antoni Costa, ha reiterado este viernes en rueda de prensa la disposición del Ejecutivo balear para mediar y facilitar el entendimiento entre sindicatos y empresarios -pero en ningún caso intervenir- en un momento en el que, según ha afirmado, "la situación es reconducible" y todavía se está "a tiempo de llegar a un acuerdo".
Según Costa, el Govern, a través de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Diálogo Social, ha estado "en permanente contacto con los dos bloques" desde el inicio de las negociaciones el pasado 6 de febrero, hace más de cuatro meses y medio.
"No estamos en una situación de ruptura total. Las dos partes nos transmiten que la situación es reconducible. Pedimos un poco de voluntad a las partes para llegar a un acuerdo", ha expresado el portavoz autonómico.
Costa ha enviado un mensaje de "tranquilidad y plena confianza" en la capacidad para poder llegar a un buen acuerdo, que es "el único objetivo del Govern".
"El Govern no se pondrá de una parte ni de otra; nos pondremos de parte del acuerdo (...). La responsabilidad de la negociación de un convenio colectivo es de los agentes sociales, de los sindicatos y de las patronales, no del Govern y de la Administración pública", ha asegurado Costa.
Patronal y sindicatos rompieron este jueves la negociación del convenio de hostelería pos sus diferencias respecto a la subida salarial y la jornada laboral, y UGT y CCOO han convocado una huelga en julio.
Después de que esta semana ambas partes hubieran acercado posturas en materia salarial, el diálogo volvió a quedar suspendido al levantarse UGT de la mesa, principalmente por el desacuerdo en materia salarial: mientras CCOO y UGT piden una subida del 15 y del 16 %, respectivamente, la patronal no está dispuesta a ofrecer más del 11 % si no hay concesiones que consideran "sustanciales" en otros aspectos.
Aunque los sindicatos han convocado cinco jornadas de huelga en el sector los días 10, 18, 19, 25 y 31 de julio, el Govern confía en que "hay margen todavía para llegar a un acuerdo" y poder evitarla, según Costa.
J

Jordi Ribera

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados