La fiesta, que ha incluido música, decoración típica y actividades lúdicas, ha contado con la presencia de la vicepresidenta del IMAS, Magdalena García, quien ha compartido la jornada con residentes y profesionales del centro.
El acto se enmarca en el calendario anual de actividades de la Llar d’Ancians y responde al compromiso del Consell de Mallorca con la mejora de la calidad de vida de las personas mayores, especialmente en el ámbito residencial.
Actualmente, este centro atiende a 221 residentes y a 15 usuarios del centro de día, a quienes se ofrece una atención integral y personalizada, centrada en el bienestar físico, emocional y social.
Según ha explicado la vicepresidenta García, “los centros del IMAS no son solo espacios de atención, sino entornos vivos que fomentan la participación, las relaciones sociales y el vínculo con las tradiciones”.
En este sentido, ha subrayado que estas iniciativas “forman parte de una estrategia más amplia que apuesta por la desinstitucionalización, con modelos de atención más humanos, comunitarios y centrados en la persona”.
Desde la dirección del centro se destaca que este tipo de actividades tienen un efecto terapéutico positivo en los residentes, ya que estimulan la memoria y las capacidades cognitivas, promueven la autoestima, refuerzan el sentimiento de pertenencia cultural y previenen el aislamiento social y el deterioro emocional.
Además, favorecen la participación activa en la vida cotidiana del centro y humanizan el entorno residencial.
La jornada ha sido posible gracias a la implicación conjunta del personal y los usuarios, que han trabajado durante días en la preparación de la decoración y de los elementos característicos de esta celebración tradicional.
La ambientación, inspirada en los Jocs des Pla de Ciutadella y otros elementos culturales de Menorca, ha sido recibida con entusiasmo por parte de los mayores, que han disfrutado de la jornada en un ambiente festivo y familiar. EFE