Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Aumenta el consumo de cultura, pero los datos siguen por debajo de los de antes de la pandemia

Aumenta el consumo de cultura, pero los datos siguen por debajo de los de antes de la pandemia
El Anuario SGAE 2024 presenta un análisis detallado de la evolución cultural en las Illes Balears durante 2023, mostrando avances significativos en algunos sectores tras los efectos de la pandemia, aunque aún lejos de los niveles prepandémicos. Los datos, pese a no estar territorializados por islas, muestran una realidad palpable tanto en Menorca como en el resto del archipiélago. Vamos a repasar cada uno de los capítulos de la memoria para comprobar qué nos indican los datos.
Artes escénicas
Las Illes Balears registraron un incremento del 24,8% en asistencia y del 9,7% en recaudación respecto a 2022, alcanzando 77.830 espectadores y 1,54 millones de euros en ingresos. Sin embargo, comparado con 2019, la oferta cayó un 17,1%, la asistencia un 39,8% y la recaudación un 31,1%. El teatro domina la escena, representando el 93,8% de las funciones y el 73,5% de los ingresos, seguido de la danza (4,4% de las funciones) y el género lírico (1,7%).
Música clásica
En este ámbito se lograron incrementos del 21,3% en conciertos, 39,9% en asistencia y 23,4% en ingresos respecto a 2022, aunque persisten retrocesos frente a 2019: un 26,2% menos en espectadores y un 24,1% en recaudación. En 2023 se realizaron 381 conciertos en las islas, representando el 2,5% del total estatal, con una recaudación de 450.050 euros.
Música popular
Este sector muestra una recuperación más completa. Comparado con 2022, se registró un aumento del 14,1% en conciertos, del 23% en asistencia y del 41,5% en recaudación, alcanzando un total de 7.590 eventos que atrajeron a 585.853 espectadores y generaron ingresos de 10 millones de euros. En comparación con 2019, la oferta creció un 22,4% y la recaudación un 81,1%, aunque la asistencia se mantiene un 5,9% por debajo.
Cine
El cine también experimentó mejoras, con un crecimiento del 40% en espectadores y del 44,5% en recaudación respecto a 2022. En 2023, las salas de cine de las Illes Balears atrajeron a más de 2,2 millones de espectadores, generando 13,69 millones de euros. Sin embargo, en relación con 2019, la asistencia aún está un 23,9% por debajo. Las películas más vistas en las islas coincidieron con las más taquilleras en España: Barbie, Super Mario Bros. y Avatar: el sentido del agua.
Consumo y nuevas tecnologías
El tiempo promedio diario dedicado a la televisión en Illes Balears fue de 162 minutos, y 87 minutos a la radio, ambos por debajo de la media estatal. En cuanto a videojuegos, el mercado creció un 16,3% a nivel nacional, ingresando 2.339 millones de euros, con un fuerte predominio del mercado digital.
El anuario resalta una recuperación significativa en muchos sectores culturales en las Illes Balears y en Menorca, con avances notables en música popular y mejoras progresivas en artes escénicas y cine. Sin embargo, el camino hacia niveles prepandémicos aún es desafiante, especialmente en sectores como la música clásica y el teatro, donde los indicadores permanecen rezagados frente a 2019.
R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

Nubes, polvo en suspensión y hasta 30 ºC este miércoles en Menorca

Nubes, polvo en suspensión y hasta 30 ºC este miércoles en Menorca

Menorca presentará este miércoles, 4 de junio, un cielo variable, con momentos cubiertos, otros con nubes altas y alguno...

Leer más →
Felip Gornés escribe un libro que lleva de los infiernos a la esperanza

Felip Gornés escribe un libro que lleva de los infiernos a la esperanza

En un momento de su vida, Felip se cruzó con una historia que pensó que tenía que ser explicada. ¿Qué sucede cuando todo...

Leer más →
Llega un temporal invernal a Menorca: frío ártico, viento y tormentas

Llega un temporal invernal a Menorca: frío ártico, viento y tormentas

<p>A partir del jueves por la noche</p>

Leer más →
Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

<p>H<span style="color: rgb(52, 72, 86);">a subrayado que una decisión de este tipo no puede responder “al oportunismo ni a un juego político”</span></p>

Leer más →