Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Baleares es la cuarta comunidad autónoma con mayor tasa de divorcios

Baleares es la cuarta comunidad autónoma con mayor tasa de divorcios
Baleares es la cuarta comunidad autónoma con mayor tasa de disoluciones matrimoniales en el tercer trimestre, con 42,8 rupturas cada 100.000 habitantes, solo menos que en Canarias, Comunitat Valenciana y La Rioja.
Los órganos judiciales registraron 19.504 separaciones, divorcios y nulidades matrimoniales en el tercer trimestre de este año, lo que supone un descenso del 1,4 % de las demandas de disolución matrimonial en comparación con el mismo periodo de 2023, ha informado el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Entre julio y septiembre se produjeron descensos de separaciones y divorcios consensuados del 13 % y del 1 %: 474 y 11.189, respectivamente.
Por su parte, los divorcios no consensuados decrecieron un 0,8 %, hasta los 7.463, mientras que las demandas de separación sin consenso se redujeron un 17 % hasta las 186.
En el tercer trimestre del año fueron 12 las demandas de nulidad matrimonial registradas, frente a las 14 del mismo periodo del año pasado, por lo que se ha producido un descenso del 14,3 %.
La media nacional de disoluciones matrimoniales por cada 100.000 habitantes se situó en las 39,6. Por territorios, las mayores tasas se han registrado en Canarias (49,7), Comunitat Valenciana (44,1), La Rioja (43), Baleares (42,8), Andalucía (42,5), Castilla-La Mancha (40,4), Murcia (40,2) y Galicia (39,8).
Los valores más bajos se dieron en el País Vasco (32,1), Castilla y León (33,6), la Comunidad de Madrid (35), Extremadura (36,1), Cantabria (36,5), Aragón (36,6), Asturias (37,2), Navarra (38,7) y Cataluña (39).
En su estadística trimestral, el CGPJ también informa de los procedimientos de modificación de medidas en procesos de separación y divorcio, así como de guarda, custodia y alimentos de hijos no matrimoniales.
Las demandas de modificación de medidas consensuadas disminuyeron un 4,3 % hasta las 2.582, mientras que las no consensuadas también descendieron, en este caso un 1,1 % hasta las 6.468.
Las modificaciones de medidas relativas a hijos no matrimoniales registraron descensos en el caso de las no consensuadas (bajaron un 0,7 % hasta las 5.685), mientras que las consensuadas aumentaron un 0,4 % hasta las 4.681.EFE
C

Christian Melis

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados