Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Más del 66 % de los niños come ante pantallas y el 92 % consume alimentos poco saludables

Más del 66 % de los niños come ante pantallas y el 92 % consume alimentos poco saludables
El 66 % de los niños españoles de 8 a 12 años ve la televisión mientras come y un 33 % usa el móvil, la tablet o la videoconsola, al tiempo que la inmensa mayoría (el 92%) consume frecuentemente alimentos poco saludables que sólo se recomienda ingerir ocasionalmente.
Éstas son algunas de las conclusiones de la 'Encuesta sobre hábitos de alimentación a escolares" que ha realizado este año la Fundación Eroski, con una muestra de 2.126 alumnos de tercero a sexto de Primaria de colegios situados en nueve comunidades autónomas.
El director de Salud y Sostenibilidad de Eroski, de su fundación y de la plataforma Eroski Consumer, Alejandro Martínez Berriochoa, ha presentado este jueves el estudio, en una rueda de prensa en el Kursaal de San Sebastián.
País Vasco, Navarra, Catalunya, Cantabria, La Rioja, Galicia, Asturias, Aragón y Balears es donde se hicieron las 2.126 encuestas, "una robusta muestra", ha dicho Berriochoa, cuyas conclusiones se han analizado en "el contexto" de hábitos alimentarios y de consumo de la población en general, a partir de los últimos informes al respecto del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Respecto a la participación infantil en las tareas alimentarias, el 92 % de los niños encuestados señala que se tiene en cuenta su opinión en la lista de la compra y casi la mitad acompaña "siempre" a sus padres o familiares a hacerla (45 %) y la otra mitad, a veces.
La encuesta concluye que el 82 % de los menores asegura colaborar, al menos ocasionalmente, a la hora de cocinar, proporción que en Euskadi baja al 72 %, algo "llamativo", ha considerado Bierriochoa, si se tiene en cuenta la tradición gastronómica vasca.
Sobre los patrones de comida, el 90 % declara hacer cinco comidas diarias, pero una media del 10 % no merienda, costumbre, que varía por zonas y donde más extendida está es en País Vasco (95 %), Asturias (94%) y Galicia (93 %).
El desayuno (18 %) y la merienda (25 %) son las comidas que más frecuentemente hacen solos, hábito que "no es positivo" porque la comida en general "no solo cumple una función nutritiva sino también social, y la falta de compañía suele derivar en mayor uso de pantallas", ha indicado el responsable de Eroski.
En cuanto a las bebidas, el 94 % de las escolares consultados toma agua en las comidas, un 27 % bebe además zumos, un 19 % refrescos y un 22 % otras, mientras que una amplia mayoría (92 %) reconoce comer semanalmente hamburguesas, pizzas, perritos calientes o patatas fritas, y el 44 % también consume bollería o dulces más de tres veces por semana.
"Son productos que están normalizados en la dieta cotidiana infantil pero de consumo recomendado ocasional", ha subrayado Berriochoa, que ha advertido de su alto contenido calórico, de grasas saturadas, azúcar y sal, cuyo exceso influye en "las elevadas tasas de sobrepeso y obesidad infantil".
Sobre comportamientos, el análisis constata una elevada proporción de menores (66%) que admite que ve la televisión mientras come, mientras un tercio usa dispositivos electrónicos. EFE
R

reportero

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

(Fotos) "Tauli", el nuevo icono de la Menorca Talaiòtica

(Fotos) "Tauli", el nuevo icono de la Menorca Talaiòtica

Menorca Talaiòtica, declarada patrimonio mundial por la UNESCO el 2023, da un nuevo paso en la promoción de su herencia ...

Leer más →
Llega un temporal invernal a Menorca: frío ártico, viento y tormentas

Llega un temporal invernal a Menorca: frío ártico, viento y tormentas

<p>A partir del jueves por la noche</p>

Leer más →
Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

Marga Prohens descarta elecciones en Baleares porque hay "estabilidad política"

<p>H<span style="color: rgb(52, 72, 86);">a subrayado que una decisión de este tipo no puede responder “al oportunismo ni a un juego político”</span></p>

Leer más →
Menorca impulsa talleres de catalán para familias recién llegadas: tres cursos activos en Maó y Ciutadella

Menorca impulsa talleres de catalán para familias recién llegadas: tres cursos activos en Maó y Ciutadella

<p>El Govern balear ha puesto en marcha este trimestre el programa <strong>“Tallers de català per a famílies”</strong></p>

Leer más →