Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Tras Sant Joan, llega el Cranc Festival a Ciutadella

Tras Sant Joan, llega el Cranc Festival a Ciutadella
Aunque la mayoría de las actuaciones se hacen en el local del Jazzbah del puerto de Ciutadella, es cierto que hay más escenarios. La variedad está presente también en el propio cartel, que trae a Nonasound, Zulú-zulú, Vurro, Favx y otros muchos.
Durante los días y semanas previos se ha podido adquirir un abono que permitía acceder a todos los conciertos, sesiones de DJ y aprovechar mejor tanto concierto.
Según los organizadores, "Nuestra idea es la de hacer un Festival urbano para hacer partícipe el pueblo, con una programación cuidada y elegida muy a conciencia. Apostamos por una variedad estilística, sin encasillarnos en un solo género, donde caben los proyectos más novedosos de la escena musical actual. Queremos que la gente disfrute de la música en su máxima expresión y en un sitio idílico como es la isla de Menorca. Hacemos una cuidada selección de los artistas que forman parte de nuestro cartel. Todos ellos tienen en común la autenticidad de su propuesta, tanto si poseen una gran trayectoria o por su potencial o proyección. Queremos que la marca Cranc sea un valor seguro y que compagine el entorno de Menorca (naturaleza, playa) con el arte y la música".
Entre los participantes de este año destacamos, por ejemplo a Yung Beef. La aparición de Yung Beef como parte del colectivo Kefta Boyz primero y luego PXXR GVNG – también la Mafia del Amor y Los Santos- , cambió la música española para siempre , imponiendo sus propias reglas.
L.A. Witch. El nombre es un nombre inapropiado, parcial. Aunque la banda es de Los Angeles no participa en ningún tipo de brujería. Sin embargo, su capacidad para conjurar un tiempo y lugar específico a través de su sonido sugiere un tipo de magia. En su álbum début.
Disco Las Palmeras. Son un trío gallego de noise shoegaze , Nihil Obstat (Matapadre, 2011). Su primer LP fue destacado por varios medios como lo mejor del año. Ganaron varios concursos que les permitió tocar en el Primavera Sound. El verano pasado estuvieron en el Ruido Fest de Chicago y abril de este año sale su cuarto disco “ Hoy “.
El Cairo. Banda menorquina formada a finales de 2016. Después de varios cambios en la formación, El Cairo empieza como grupo luminoso con influencias muy dispares que van del powerpop al shoegaze pasando por sonidos más electrónicos. Su sonido ruidosamente brillante es un cocktail al que aparte de incluir a kasabian, ride, the raveonettes y radiohead se le ha añadido arcade fire y oasis.
R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

El menorquín José María Borrás gana la T de Oro de Tapas Magazine al mejor restaurante de Baleares

El menorquín José María Borrás gana la T de Oro de Tapas Magazine al mejor restaurante de Baleares

<p><span style="color: rgb(0, 0, 0);">El galardón consolida a Aquiara como una de las propuestas más relevantes de la nueva cocina menorquina</span></p>

Leer más →
El cirujano Lucas Cueto presenta ‘P.A.C.T.O.’, un emocionante thriller ambientado en Menorca

El cirujano Lucas Cueto presenta ‘P.A.C.T.O.’, un emocionante thriller ambientado en Menorca

<p><span style="color: rgb(0, 0, 0);">Desde Menorcaaldia hemos hablado con el autor, que destinará parte de los beneficios de la versión Kindle a la Fundación Josep Carreras para apoyar la lucha contra la leucemia</span></p>

Leer más →
(Fotos) Maó celebra en Es Freginal actividades escolares por el Día de los Derechos de la Infancia

(Fotos) Maó celebra en Es Freginal actividades escolares por el Día de los Derechos de la Infancia

[gallery ids="303700,303701,303699,303702"] El Ajuntament de Maó ha puesto en marcha esta semana un programa de actividades para conmemorar el Día de los Derechos de la Infancia, que se celebra el 20 de noviembre.

Leer más →
(Fotos) "Tres Piezas" explora cuerpo, mente y espíritu en el Teatre Principal de Maó

(Fotos) "Tres Piezas" explora cuerpo, mente y espíritu en el Teatre Principal de Maó

[gallery ids="303640,303643,303642,303636,303641,303635,303639,303638"] El Teatre Principal de Maó se convirtió este domingo por la tarde en un tablero abierto a la música y la danza flamenca para celebrar, por tercer año consecutivo, el Día Internacional del Flamenco, efeméride que se conmemora cada 16 de noviembre desde que la Unesco lo declaró Patrimonio de la Humanidad.

Leer más →