El Pleno del Consell Insular de Menorca ha aprobado este lunes el Plan Insular de Cooperación 2025, con un total de 40 obras a ejecutar por parte de los ocho ayuntamientos de la isla.
El 3 de abril de 2025, el Consell Insular aprobó y publicó en el Boletín Oficial de las Islas Baleares una aportación de 4.500.000 euros del Plan Insular de Cooperación para este año 2025, repartida en tres líneas de actuación:
2.125.000 euros destinados a una línea de obras, servicios y equipamientos de competencia municipal, adquisición de vehículos eléctricos para los servicios municipales, redacción de informes, estudios y planes municipales, y retirada de amianto de los inmuebles de titularidad municipal.
1.250.000 euros destinados, de forma específica, a una línea de obras, servicios, equipamientos y actuaciones de mejora de zonas turísticas.
1.125.000 euros destinados, de forma específica, a una línea de actuaciones dentro del Plan de Acción de la Agenda Urbana de Menorca.
De este modo, vistos los proyectos presentados por cada uno de los ocho ayuntamientos de la isla y siguiendo las normas establecidas en la convocatoria del Plan, el Pleno del Consell Insular ha aprobado por unanimidad las 40 obras presentadas, las cuales supondrán un coste total de 4.387.951,14 euros por parte del Consell Insular. En cuanto a la distribución por líneas, la primera, de carácter general, recibirá la totalidad de la aportación de 2.125.000 euros, mientras que la segunda y la tercera recibirán 1.143.714,14 euros y 1.119.236,70 euros, respectivamente.
Algunas de las actuaciones más destacadas financiadas por el Consell Insular son el proyecto de rehabilitación de cubierta y fachadas del edificio de Correos y Urbanismo en Ciutadella (490.000 euros); la memoria valorada de actuaciones en pavimentaciones y mejoras de seguridad en Ferreries (262.971,67 euros); la sustitución de la cubierta de amianto del Hipódromo de Maó (229.617,93 euros); la reforma parcial y ampliación de la escoleta de Es Castell (211.146,03 euros); y la reurbanización de la Avenida des Ramal en el tramo entre la carretera Nova y la calle Balmes (197.993,75 euros).
Los ayuntamientos tienen un plazo máximo para ejecutar y justificar las actividades subvencionables hasta el 30 de junio de 2027.