Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

La finca Santo Domingo resulta premiada en los Mejores productos sostenibles de España

La finca Santo Domingo resulta premiada en los Mejores productos sostenibles de España
La finca Santo Domingo, ubicada en Punta Prima, en el término municipal de Sant Lluís, ha sido una de las diez iniciativas galardonadas en la sexta edición de los Premios BBVA a los Mejores Productores Sostenibles. El reconocimiento pone en valor el compromiso de esta explotación menorquina con la sostenibilidad, la agricultura regenerativa y la integración con el entorno local.
El certamen, que en 2025 ha contado con más de 800 candidaturas de todo el país, ha premiado propuestas procedentes de ocho comunidades autónomas. En el caso de Baleares, Santo Domingo se convierte en uno de los tres únicos proyectos galardonados en la historia de estos premios, lo que subraya su singularidad dentro del tejido agroalimentario del archipiélago.
Un modelo autosuficiente e integrado en el entorno
Santo Domingo cultiva en Menorca el tomate rosa de Barbastro, una variedad tradicional que ha logrado aclimatarse con éxito a las condiciones de la isla. La finca, ubicada cerca del litoral sur, ha desarrollado un modelo de producción autosuficiente en términos energéticos, basado en energías renovables y técnicas de agricultura ecológica y regenerativa. Entre otras prácticas sostenibles, destaca la elaboración de compost propio, la reducción del desperdicio alimentario y el impulso del consumo responsable.
La conexión con el territorio también es un eje esencial del proyecto. La finca colabora con entidades como Menorca Preservation, Custòdia Agrària y APAEM, y distribuye sus productos a través de canales de proximidad como comedores escolares, comercios locales y su propia tienda.
Reconocimiento a escala nacional
El jurado del certamen, en el que participa el reconocido chef Joan Roca, ha destacado la labor de los productores premiados como ejemplos de un modo de vida arraigado a la tierra, ético y transformador. Según Roca, estos proyectos “cultivan alimentos, pero también un modelo vital sostenible y lleno de sentido”. Cada uno de los diez ganadores de esta edición verá sus productos incluidos en una receta diseñada por los hermanos Roca, dentro de un plan de difusión nacional.
Con esta sexta edición, los premios impulsados por BBVA han reconocido ya a 56 iniciativas de toda España. El objetivo del certamen es visibilizar experiencias rurales que combinen innovación, sostenibilidad y desarrollo económico, y que sirvan de ejemplo para otros emprendedores del ámbito agroalimentario. Sergio Riudavets, de Santo Domingo, expresó este viernes pasado su satisfacción en Radio Menorca, destacando el proyecto de ampliar próximamente las variedades de tomates a sembrar. En concreto, 35 especies de las que 6 son propias de Menorca.
Baleares refuerza su papel en la producción responsable
La inclusión de un proyecto menorquín entre los galardonados subraya la capacidad de Baleares para posicionarse como referente en producción ecológica y sostenible. La isla de Menorca, en particular, ha consolidado en los últimos años una red cada vez más fuerte de iniciativas agrícolas orientadas a la protección del territorio, la calidad alimentaria y el vínculo con la comunidad.
Según Riudavets, el reconocimiento a Santo Domingo no solo destaca la calidad de sus tomates, sino que también pone en valor una manera de hacer las cosas con conciencia ambiental y visión de futuro. En un contexto global marcado por los desafíos del cambio climático y la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria, este tipo de proyectos representan caminos viables hacia una agricultura más resiliente y equilibrada.
R

Redacción

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados