Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

Alaior recuerda los 30 años de su primer gobierno municipal socialista

Alaior recuerda los 30 años de su primer gobierno municipal socialista
El PSOE Alaior ha conmemorado hoy los 30 años de la primera victoria socialista  en unas municipales que les daba el gobierno del Ayuntamiento proprimera vez tras la Dictadura de Franco. El acto ha contado con la participación de la secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, y del secretario general del PSOE Menorca, Pepe Mercadal. Durante su discurso, Mercadal ha reivindicado el legado de los gobiernos socialistas entre 1995 y 2011 y ha asegurado que “en 2027 Alaior volverá a ser socialista con el objetivo de continuar transformando este pueblo".
El socialista ha empezado su discurso afirmando que "ante los 16 años en que el PSOE consiguió grandes avances por Alaior y dibujaron el pueblo que tenemos hoy en día, tenemos un Partido Popular que lleva 16 años estancado y sin hacer nada para el pueblo. Merecemos un gobierno que priorice los servicios sociales, la protección del territorio y las políticas en materia de vivienda. Ahora más que nunca tenemos que defender el modelo de equilibrio entre la economía y el medio ambiente puesto que está amenazado por unas tendencias globales que nos afectan a todos y todas".
En este sentido, Mercadal ha reiterado la idea que "el Partido Popular tiene que ser capaz de gestionar los flujos turísticos, la masificación turística a través de la limitación de entrada de vehículos o persiguiendo todavía más el alquiler turístico ilegal. También tiene que solucionar la crisis de la vivienda con el impulso de más promociones de vivienda pública o pedir que el Gobierno de España declare zonas tensionadas, tal como ya han hecho diferentes ayuntamientos de Menorca".
Por su parte, la secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, se ha añadido a las palabras de Mercadal y ha criticado las políticas de la derecha y ultraderecha en las Illes Balears y en Menorca, especialmente en materia de vivienda y sostenibilidad. “Quieren hacer de nuestras islas la segunda residencia de Europa a expensas de la gente de aquí a través de un decreto ley que está pensado para Palma, pero con el objetivo de ampliarlo en todos los municipios de más de 10.000 habitantes”, ha denunciado.
Concretamente, la socialista ha remarcado que “la situación de saturación turística y de la dificultad al acceso a la vivienda se está agraviando en manos de los gobiernos de la derecha”, y ha acusado el gobierno autonómico de "vender la protección de nuestro territorio a fin de destruirlo y de entregarlo a los grandes promotores”. La socialista también ha denunciado que en el pacto PP-Vox se ataca la lengua y nuestra identidad, a la memoria democrática y los derechos humanos.
Tanto Mercadal como Armengol han coincidido en que “el PSOE es el único partido capaz de garantizar una Menorca que avance con justicia, respecto al medio ambiente y servicios públicos de calidad”, y han defendido que “tenemos que volver a gobernar para recuperar derechos, para dar respuesta a los problemas reales de la gente y para volver a situar Alaior, Menorca y las Illes Balears en el camino del progreso. Y, sobre todo, para que la protección de nuestro territorio, la defensa del medio ambiente, de un urbanismo sostenible y la lucha contra el cambio climático sea una prioridad".
J

Jordi Ribera

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados