Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

La prohibición del uso del móvil llega a los concertados de Menorca

La prohibición del uso del móvil llega a los concertados de Menorca

La prohibición de usar teléfonos móviles y otros dispositivos personales como los relojes digitales a los alumnos durante toda la jornada escolar se extenderá a partir del curso que viene a todos los centros educativos de Baleares, después de que este curso ya se aplicara en los públicos.


El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha anunciado este lunes en una rueda de prensa que el martes se publica en el BOIB la nueva orden sobre el uso de móviles para el curso 2025-26, fruto del consenso.


Ha recordado que, desde este curso, está vigente una instrucción que ya lo prohibía en los centros públicos, así como recomendaciones en el mismo sentido en el caso de los centros concertados (donde las instrucciones no son de obligado cumplimiento). Con la nueva orden, "todos los centros se guiarán, tanto públicos como concertados, por la misma normativa", ha subrayado.


Vera ha destacado que la prohibición se ha adoptado en respuesta a la gran demanda en este sentido que había recibido la Conselleria y para evitar conflictos en los centros, motivados por usos indebidos de los móviles. "Nos hemos encontrado con muchos conflictos en los últimos años por uso de estos dispositivos", ha insistido.


Ha recalcado que, desde que se aplica la prohibición en centros públicos este curso, Convivéxit ya ha constatado una notable reducción de los conflictos. Vera ha señalado que la cuantificación concreta de esa reducción de la conflictividad se conocerá cuando se disponga de todos los datos a final de curso.


Por su experiencia docente, Vera ha puesto como ejemplo de los conflictos que generan los móviles en los centros que hay alumnos que graban a otros sin permiso, o que graban a los docentes o que utilizan indebidamente las redes sociales.


Vera ha detallado que la nueva norma emana del despliegue de dos decretos, el de reglamento de centros y el de derechos y deberes de alumnos y normas de comportamiento en centros no universitarios.


El alumnado no podrá usar ni de móviles ni de otros aparatos electrónicos personales durante toda la jornada escolar: horario lectivo, recreos, actividades complementarias y extraescolares y salidas de los centros, según concreta la nueva norma.


Como excepción, el alumnado de secundaria y de estudios postobligatorios podrá usarlos en actividades didácticas y de manera puntual y cuando lo establezca la dirección del centro o pedagógica, con criterios pedagógicos que deben estar justificados.


Los docentes pueden hacer un uso razonable, no se regula su uso, y también para finalidades pedagógicas, ha precisado Vera.


Quedan excluidos de la prohibición de usar el móvil los alumnos que deben usar los dispositivos por circunstancias individuales concretas como puedan ser las de carácter médico. Ha puesto como ejemplo a los estudiantes diabéticos, que pueden usarlo por la aplicación de control de la enfermedad.


Los centros de FP de grado Superior, los de régimen especial (Conservatorio, escuelas oficiales de idiomas...) y los de adultos pueden adaptar la norma para los períodos no lectivos y permitir su uso durante los recreos y descansos.


Los centros podrán aplicar medidas correctoras a los alumnos que hagan uso indebido de los móviles, por parte de cualquier docente, una cuestión que ha cambiado porque hasta ahora solo era por parte de algún miembro del equipo directivo.


Cuando esto ocurra, el alumno deberá apagar el móvil en el momento de la retirada y será el centro el que decide cuándo se devuelve, dónde se guarda y su procedimiento interno de gestión.


Por otro lado, en cuanto al uso de las pantallas digitales en la educación, Vera ha explicado que están reguladas en la modificación de los currículos educativos para el curso que viene, de manera que la Conselleria propone que su uso esté prohibido en educación Infantil y hasta de Primaria, incluso para uso pedagógico.


El conseller ha explicado que la propuesta de la Conselleria deriva de lo que solicitó la Sociedad Española de Pediatría por medio de alegaciones a los currículos educativos, pidiendo más restricción en el uso de pantallas digitales.


Desde de Primaria se permite su uso pedagógico durante una hora semanal, y en y a criterio pedagógico del centro.


Por otro lado, ha anunciado que la Conselleria quiere poner en marcha formación a partir del curso que viene, a través del Convivéxit, del estilo de las que se llevan a cabo en la Comunidad de Madrid para las familias contra las adicciones de uso de pantallas. EFE

C

Christian Melis

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados