Baleària black_friday
gov_gripe_25_desktop
banner_visites-Culturals
energia

ASMEN solicita una reunión urgente con la APB por el pliego de amarres de la ribera sur de Maó

ASMEN solicita una reunión urgente con la APB por el pliego de amarres de la ribera sur de Maó

La Asociación Menorquina de Empresas Náuticas (ASMEN) ha expresado su profunda preocupación y descontento por las condiciones fijadas en el pliego del concurso convocado por la Autoridad Portuaria de Baleares (APB) para adjudicar los amarres de la ribera sur del puerto de Maó, entre el varadero Reynés y la punta de Cala Figuera.


ASMEN considera que esta licitación supone un grave obstáculo para la participación de las empresas locales. Las exigencias técnicas, económicas y administrativas alejan —a su juicio— la concesión de un modelo de gestión próximo, eficiente y arraigado en el territorio que tradicionalmente ha caracterizado al puerto de Maó, perjudicando seriamente a la actividad náutica tradicional de Menorca.


La asociación ha solicitado a la Autoridad Portuaria una reunión urgente para abordar los aspectos más controvertidos del concurso, entre ellos la necesidad de asumir una importante inversión inmobiliaria fuera de la zona portuaria y marítimo-terrestre sin garantía de rentabilidad independiente de los amarres.


Los empresarios náuticos vaticinan que las condiciones recogidas en las bases encarecerán de nuevo los amarres del puerto de Maó. ASMEN defiende que las zonas portuarias de Menorca deben ser accesibles para todo tipo de usuario y advierte de que el tránsito continuado de amarres a la gestión indirecta, donde prácticamente la única dimensión relevante para la adjudicación es la capacidad económica, provocará la pérdida de competitividad del puerto.


ASMEN denuncia que esta política no se ajusta a la escala ni a las características del puerto de Maó, que durante décadas ha favorecido un desarrollo ordenado de la náutica recreativa en la isla.


En consecuencia, la asociación reclamará la revisión urgente del pliego para garantizar criterios de acceso más equilibrados y acordes con la dimensión de la náutica menorquina, así como la protección de los derechos adquiridos por las embarcaciones de base. Asimismo, solicita que se reconozca la función social y económica del sector náutico en Menorca, especialmente en un contexto de apuesta por la diversificación económica y el arraigo empresarial.

C

Christian Melis

Periodista de Menorca al Dia

Artículos relacionados

El arte de José Dávila llega a Menorca

El arte de José Dávila llega a Menorca

 Este verano, Albarrán Bourdais presenta “Ensayo de permanencia”, una exposición individual de José Dávila en su se...

Leer más →
El área de cría de cachalote del norte de Menorca, en camino de convertirse en una zona marina protegida

El área de cría de cachalote del norte de Menorca, en camino de convertirse en una zona marina protegida

El Gobierno de España tramitará en los próximos meses la declaración del área de cría de cachalote del norte de Menorca ...

Leer más →
El Consell renueva el convenio con Cruz Roja para realizar campañas contra la violencia sexista

El Consell renueva el convenio con Cruz Roja para realizar campañas contra la violencia sexista

El Consell Executiu del Consell Insular de Menorca ha aprobado un convenio de colaboración entre la administración insul...

Leer más →
(Fotos) La AAVV des Castell pide una mejora notable de Sol del Este

(Fotos) La AAVV des Castell pide una mejora notable de Sol del Este

La AAVV des Castell ha denunciado en las redes sociales el mal estado de la urbanización Sol del Este por la dejadez del...

Leer más →